Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Heterogeneidad, legitimidad e incertidumbre (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bonilla, Adrián.
Las fuerzas políticas que tradicionalmente representaban las tradiciones de la costa ecuatoriana, viven momentos de insólita debilidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LEGITIMIDAD INCERTIDUMBRE FUERZAS POLÍTICAS COSTA ECUATORIANA BUCARAM ORTIZ; JAIME ABDALÁ; 1952- LEGITIMACY UNCERTAINTY POLITICAL FORCES ECUATORIAN COAST.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1336
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
En busca del pueblo perdido: el proceso de diferenciación de la izquierda marxista ecuatoriana durante la década del sesenta, analizado a través del discurso político Buscador Latinoamericano
Bonilla, Adrián.
En los años sesenta las heterodoxias de la izquierda se multiplicaron y con ellas se introdujeron prácticas de insubordinación y ruptura inéditas en nuestra historia política. Estos temas son estudiados críticamente desde la perspectiva teórica del discurso político, en tanto práctica social por sí misma, con el fin de explicar el ambiente societal que produjo. El autor describe las dinámicas de la diferenciación izquierdista de los sesenta entendiéndola como la génesis de lo que es la izquierda contemporánea a través de tres vertientes: la comunista, la socialista y la maoista, así como los orígenes de la participación política violentista que, empezando hace treinta años, cobra fuerza en los ochenta.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CIENCIA POLÍTICA; MARXISMO; SOCIALISMO; IZQUIERDA; POLÍTICA; ECUADOR.
Ano: 1988 URL: http://hdl.handle.net/10469/950
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un nuevo regionalismo sudamericano (Dossier) Buscador Latinoamericano
Bonilla, Adrián; Long, Guillaume.
El intento actual de América del Sur de conformar un bloque regional que abarque a todos los países sudamericanos –y solamente a estos países– es una importante evolución en la errática historia de la integración en este subcontinente. El surgimiento y la creciente relevancia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) responden, fundamentalmente, a varios factores, entre ellos, los económicos, sociales y políticos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REGIONALISMO; UNASUR; OEA; CAN; TRATADO DE LIBRE COMERCIO; MERCOSUR; ALBA; RELACIONES INTERNACIONALES; INTERNATIONAL RELATIONS; REGIONALISM; FREE TRADE AGREEMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2574
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalización, gobernabilidad y cultura (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Bonilla, Adrián.
José Sánchez-Parga, de lejos el más prolífico y multifacético escritor contemporáneo en temas sociales del Ecuador, ha publicado un texto, esta vez sobre globalización, gobernabilidad y cultura. El libro de Sánchez-Parga es extraordinariamente exuberante en ideas. Los diálogos que el autor tiene consigo mismo y con sus fuentes pueden llegar a ser abrumadores, aunque eventualmente haya algunos cabos sueltos en medio de la abundancia de temas tratados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GLOBALIZACIÓN; GOBERNABILIDAD; CULTURA; RELACIONES INTERNACIONALES; ACADEMIC REVIEW; GLOBALIZATION; GOVERNANCE; CULTURE; INTERNATIONAL RELATIONS.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/4797
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Colombia, Estados Unidos y seguridad nacional en los países andinos (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bonilla, Adrián.
El propósito de este trabajo es sistematizar algunos hechos que permitan comprender la diferencia de las agendas de seguridad nacional de los países andinos respecto de aquellas de Bogotá y Washington, a partir la ejecución del Plan Colombia. En primer lugar, se examina la política exterior de los Estados Unidos hacia la región andina alrededor, básicamente, del tema del narcotráfico. Se encuentra en ella, a pesar de la retórica multilateral, solo puede ejecutarse a través de dispositivos bilaterales. La seguritización del combate al tráfico de drogas ha fracasado como estrategia, pero además, esa política ha sido una amenaza a la estabilidad de la región y a la seguridad de los países andinos. Luego, se analiza el conflicto colombiano y su impacto en la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD NACIONAL; PLAN COLOMBIA; POLÍTICA EXTERIOR; NARCOTRÁFICO; CRISIS ECONÓMICA; CRISIS POLÍTICA; NATIONAL SECURITY; FOREIGN POLICY; DRUGS; ECONOMIC CRISIS; POLITICAL CRISIS; COLOMBIA; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4736
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las negociaciones Ecuador-Perú : luz al final del túnel (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bonilla, Adrián.
La utilidad del acuerdo de Itamaraty fue haber legitimado la negociación entre los dos países, para buscar un arreglo al conflicto.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ACUERDO DE ITAMARATY; NEGOCIOS; CONFLICTOS; ECUADOR; PERÚ; ITAMARATY AGREMENT; BUSINESS; CONFLICTS; EQUATOR; PERU.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/1383
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalización, gobernabilidad y cultura (Novedades) Buscador Latinoamericano
Bonilla, Adrián.
Ensayo crítico de la publicación realizada por José Sánchez Parga, sobre la globalización, gobernabilidad y cultura
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBERNABILIDAD GLOBALIZACIÓN ENSAYO SÁNCHEZ PARGA; JOSÉ.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1180
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional