Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primeros resultados sobre el uso prehispánico de los vegetales en el sitio arqueológico Los Tres Cerros 1 (Victoria, Entre Ríos, Argentina): análisis del registro biosilíceo Darwiniana
Sánchez,Jorge O; Colobig,M. Milagros; Zucol,Alejandro F; Politis,Gustavo G; Bonomo,Mariano; Castiñeira,Carola.
El registro de microfósiles biosilíceos posee un alto grado de preservación en distintos contextos naturales y culturales. Por esta razón, el estudio de los fitolitos y otros microrrestos biosilíceos puede contribuir a determinar las condiciones ambientales de las comunidades vegetales que rodearon un sitio arqueológico, así como también identificar especies vegetales domesticadas. En esta contribución se realizó el análisis de fitolitos en el marco de otros bioindicadores de los depósitos superiores de la secuencia sedimentaria antrópica del sitio Los Tres Cerros 1 (LTC1, isla Las Moras, Departamento Victoria, Entre Ríos, Argentina). Los análisis desarrollados permitieron identificar morfotipos silíceos relacionados con la presencia de vegetales...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Fitolitos; Holoceno tardío; Mesopotamia argentina; Microrrestos biosilíceos; Montículos antrópicos.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932013000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La distribución de Chrysocyon brachyurus (Illiger, 1811) (mammalia: carnívora: canidae) durante el holoceno en la Argentina: implicancias paleoambientales Mastozool. neotrop.
Prevosti,Francisco J.; Bonomo,Mariano; Tonni,Eduardo P..
A partir de la distribución actual de la especie y de los factores climáticos (temperatura y precipitaciones) en el área, se evalúa y describe el registro paleontológico y arqueológico, así como los datos históricos y etnohistóricos con el objetivo de reconstruir su distribución durante el Holoceno. Con el mismo fin se discuten las evidencias sobre cambios climáticos en el último milenio, tanto a escala regional como global. Además, se da a conocer un nuevo registro de C. brachyurus encontrado en sedimentos del Holoceno tardío en un sitio arqueológico del sudeste de la región pampeana. El nuevo resto (un metatarsiano quinto) constituye el registro más austral de C. brachyurus, encontrándose a 500 km al sur del registro fósil más cercano, y a más de 1000 km...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chrysocyonbrachyurus; Carnivora; Holoceno; Clima.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832004000100004
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional