Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observaciones sobre una población de Strombus gigas L. en la Ensenada de Nenguange, Caribe colombiano OceanDocs
Botero, L..
Se estudia una población de Strombus gigas localizada a 12 m de profundidad en la Ensenada de Nenguange. La población ocupa un área aproximada de 98400 m². La densidad promedio más alta registrada fue de 1 caracol/14 m * y la más baja de 1 caracol/ 33 m² Estas variaciones en la densidad parecen estar relacionados con las condiciones ambientales, especialmente agitación y temperatura del agua. Los caracoles de esta población se caracterizan por una concha masiva totalmente recubierta de algas, corales, esponjas y otros organismos. El grueso labio externo es constantemente erodado por animales perforadores y reemplazado en grosor por el caracol. Se encontró una sola clase de tamaños de individuos y una casi completa ausencia de juveniles. Se registró...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine molluscs; Population structure; Shells; Population structure; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6115.
Ano: 1984 URL: http://hdl.handle.net/1834/4032
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura del manglar en el Delta exterior del Río Magdalena-Ciénaga Grande de Santa Marta, una zona tensionada por alteraciones del equilibrio hídrico OceanDocs
Serrano-Díaz, L.A.; Botero, L.; Cardona, P.; Mancera-Pineda, J.E..
La estructura de los bosques de manglar del Delta Exterior del Río Magdalena-Ciénaga Grande de Santa Marta (DERM-CGSM) y algunas variables abióticas de sus suelos fueron cuantificadas con el objeto principal de proveer una línea de base para evaluaciones futuras de cambios en el ecosistema, como consecuencia de la reapertura de caños de agua dulce provenientes del Río Magdalena. Se encontró que los bosques que rodean el complejo lagunar exhiben diferentes grados de desarrollo estructural, desde casi ningún desarrollo (completamente muertos) hasta bosques complejos. El mejor desarrollo estructural se encontró en las estaciones localizadas sobre el Caño El Jobo (JOB) y sobre la Ciénaga de la Aguja (AGU) en la zona suroccidental del área de estudio. La...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Coastal lagoons; Estuaries; Mangroves; Ecology; Population structure; Salinity effects; Lethal limits; Habitat; Redox potential; Condition factor; Redox potential; Estuaries; Ecology; Population structure; Coastal lagoons; Mangroves; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6482; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2673; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2467; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6115; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1697; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16190.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/1834/3814
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional