Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plastinación, una Herramienta Adicional para la Enseñanza de la Anatomía International Journal of Morphology
Bravo,Hermes.
En nuestro Departamento de Anatomía de la Escuela de Medicina hemos implementado un laboratorio de plastinación, con el fin de aprovechar eficientemente el material cadavérico disponible. Para tal efecto, utilizamos polímeros de silicona que se trabajan a temperatura ambiente. Esto nos ha permitido maximizar los procesos de producción de plastinados. De hecho, en los tres años de funcionamiento de nuestro laboratorio, hemos realizado 300 plastinados en silicona y 85 en resina poliéster. Todos ellos han sido incorporados a la docencia de los cursos de pregrado de Anatomía y Neuroanatomía para Medicina, de Anatomía para Enfermería y a los cursos de postítulo para los Becados de Neurología - Neurocirugía, de Radiología, de Anestesiología y de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Plastinación; Silicona; Resina poliéster.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000400029
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVALUACIÓN PRÁCTICA DE ANATOMÍA. RENDIMIENTO DE LOS ALUMNOS DE PRIMER AÑO DE MEDICINA ANTE DISTINTAS FORMAS DE PREGUNTAR International Journal of Morphology
Inzunza,Oscar; D'Acuña,Eduardo; Bravo,Hermes.
Los anatomistas hemos debido hacer innovaciones para mantener una enseñanza de alto nivel, enfrentando factores como la disminución del horario lectivo, aumento del número de alumnos, falta de material cadavérico y de docentes. Los cambios incluyen el uso de disecciones preparadas con anticipación, desarrollo de una página Web con fotos animadas y el uso de imágenes clínicas (RX, TAC, RNM). Las pruebas prácticas del curso han incluido preguntas en este material, disponible en los pabellones de disección y en el sistema computacional. En este trabajo analizamos el rendimiento de los alumnos ante nuevas formas de evaluar el conocimiento práctico de Anatomía. Se compararon los puntajes obtenidos por los estudiantes en seis tipos de preguntas de reconocimiento...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía Humana; Enseñanza- aprendizaje; Medicina.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022003000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Anatomía y Neuroanatomía, Disciplinas Perjudicadas por la Reforma Curricular International Journal of Morphology
Inzunza,Oscar; Vargas,Alex; Bravo,Hermes.
En los últimos tiempos, la docencia en Morfología ha debido enfrentar un escenario cambiante, producto de: a) un cambio curricular que ha llevado a la reducción de las horas destinadas a los cursos de Anatomía y Neuroanatomía; b) la dificultad creciente de obtener material cadavérico para las actividades prácticas de dichos cursos; c) el incremento en el número de alumnos de los cursos de pregrado; y, d) la reducción alarmante de los cultores de estas ciencias básicas del currículo de Medicina. Como resultado de lo anterior, es dable esperar, que esta situación -que tiene un alcance mundial-, más temprano que tarde tenga un efecto en el conocimiento morfológico de los médicos recién formados. En este estudio se analiza el rendimiento obtenido en pruebas...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía Neuroanatomía; Docencia Reconocimiento de estructuras.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000400023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ENVIRONMENTAL ENRICHMENT DURING EARLY POSTNATAL DEVELOPMENT DECREASES PARVALBUMIN EXPRESSION IN THE RAT SOMATOSENSORY CORTEX International Journal of Morphology
Inzunza,Oscar; Bravo,Hermes; Fernández,Víctor.
In the rat brain, parvalbumin (PV) expression starts on postnatal day 8 and comprises a heterogeneous population of nonpyramidal GABAergic neurons. In the present work, an immunohistochemical study was done on control and experimental rats submitted to enriched environmental conditions between postnatal days 3 to 18 or 3 to 24. Counts of PV+ neurons were made in the dorsomedial and in the ventrolateral regions of the somatosensory cortex. In control animals, PV+ neurons reached a peak on day 24 declining towards day 120. In these rats a peculiar distribution pattern was detected in which immunoreactive neurons are more numerous in the dorsomedial than ventrolateral regions as well in infragranular than supragranular layers and in posterior regions than...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Neuropeptide PV; Cerebral cortex; Polysensorial stimulation; Rodents; Immunohistochemistry.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022003000300001
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional