Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de los Términos Utilizados en la Literatura Científica para Referirse a los Ligamentos Extracapsulares de la Articulación Témporomandibular: Parte I: Ligamentum sphenomandibulare International Journal of Morphology
Fuentes,Ramón; Bucchi,Cristina; Cantin,Mario.
La Terminología Anatómica es la base de correcta comunicación anatómica y establece la unificación internacionalmente aceptada para diversas estructuras anatómicas. Sin embargo, su uso en la literatura pedagógica y científica no se ha aplicado por completo. El objetivo de esta investigación fue analizar la literatura en relación al uso correcto de los términos referentes al Ligamento esfenomandibular de la Articulación témporomandibular (ATM). Se realizó una revisión en libros de anatomía y artículos científicos relacionados y se comparó el uso de términos referentes al ligamento esfenomandibular con la Terminología Anatómica Internacional (TAI). Se encontraron diferencias en cuanto a los términos usados (sinonimia) para referirse tanto al ligamento...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ligamento esfenomandibular; Ligamentum sphenomandibulare; Ligamento anterior del martillo; Ligamento discomaleolar; Terminología Anatómica Internacional.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000300038
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Dimorfismo Sexual en Distintas Relaciones Cráneo-Mandibulares International Journal of Morphology
Bucchi,Ana; Bucchi,Cristina; Fuentes,Ramón.
La estimación del sexo en base a restos esqueletales es uno de los principales objetivos de las ciencias forenses. Esta estimación se basa en las diferencias de forma y tamaño que existen entre mujeres y hombres (dimorfismo sexual). En este trabajo se analiza la asociación entre el dimorfismo sexual de la mandíbula y las distintas relaciones cráneo-mandibulares (ortognata, prognata y retrognata). Se analizaron 4 medidas faciales (altura facial, altura de la rama de la mandíbula, ancho mínimo de la rama mandibular, largo del cuerpo de la mandíbula) en tele-radiografías de 114 pacientes chilenos de sexo y relación cráneo-mandibular conocidos para evaluar si, al igual que en poblaciones de otras partes del mundo, estas son sexualmente dimórficas. Los...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Prognatismo; Retrognatismo; Dimorfismo sexual; Cefalometría.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000100052
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Morfometría de Premolares Mandibulares en Radiografías Panorámicas Digitales; Análisis de Curvaturas Radiculares International Journal of Morphology
Fuentes,Ramón; Arias,Alain; Navarro,Pablo; Ottone,Nicolás; Bucchi,Cristina.
El objetivo de este trabajo fue describir el grado y orientación de la curvatura radicular en premolares mandibulares, e identificar el tercio radicular en el que la curvatura se origina, mediante el uso de radiografías panorámicas y morfometría lineal. También se detectó la prevalencia de curvaturas radiculares excesivas o dilaceraciones. Se desarrolló un estudio de corte transversal y la muestra consistió en 477 radiografías panorámicas digitales tomadas durante el año 2014 en un centro radiográfico universitario. Se aplicaron criterios de exclusión tanto para radiografías como para los dientes y de esta manera se incorporaron al estudio 118 radiografías (76 mujeres y 42 hombres) y un total de 294 premolares. A partir del análisis de las muestras, se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Morfometría; Radiografías; Panorámicas; Dilaceraciones; Premolares.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000200012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Irrigación e Inervación de la Articulación Temporomandibular: Una Revisión de la Literatura International Journal of Morphology
Fuentes,Ramón; Ottone,Nicolás Ernesto; Saravia,Diego; Bucchi,Cristina.
El conocimiento de los nervios aferentes, de la irrigación vascular y del drenaje venoso comprometido en la articulación temporomandibular es relevante para entender la fisiología del sistema estomatognático. El objetivo de este estudio fue identificar los vasos sanguíneos y los nervios involucrados en la irrigación e inervación de la ATM, y si los términos utilizados en la literatura científica respetan lo establecido en Terminologia Anatomica Internacional (TAI).Se realizó una revisión de la literatura en la que se incluyeron 10 libros y 11 artículos científicos. La mayoría de los autores señalaron que la irrigación de la ATM se lleva a cabo por ramas de la arteria temporal superficial y ramas de la arteria maxilar, que a su vez son ramas de la arteria...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Articulación temporomandibular; Irrigación; Inervación; Drenaje venoso.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000300034
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización de Estructuras Anatómicas Mediante Radiografías Panorámicas: El Foramen Mental International Journal of Morphology
Fuentes,Ramón; Cantin,Mario; Navarro,Pablo; Borie,Eduardo; Beltran,Victor; Bucchi,Cristina.
El foramen mental (FM) es un referente anatómico importante durante procedimientos quirúrgicos y colocación de implantes. Con el propósito de conocer la detectabilidad y posición del FM, caracterizándolo respecto a sus relaciones anatómicas, fueron analizadas 215 radiografías panorámicas convencionales. Además, se determinó la presencia y extensión del bucle del canal mandibular. El FM se detectó en el 87,9% de los casos, en mayor porcentaje en hombres y a menor edad. La posición anteroposterior más frecuente del FM fue en relación al eje longitudinal del segundo premolar en el lado derecho y en el izquierdo entre los ejes longitudinales del primer y segundo premolar. La posición supero-inferior más frecuentemente observada en ambos sexos y todos los...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Foramen mental; Canal mandibular; Bucle anterior del canal mandibular; Nervio alveolar inferior; Radiografía panorámica.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000400047
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de los Términos Utilizados en la Literatura Científica para Referirse a los Ligamentos Extracapsulares de la Articulación Témporomandibular: Parte II: Ligamentum stylomandibulare y Raphe pterymandibulare International Journal of Morphology
Fuentes,Ramón; Ottone,Nicolás; Cantin,Mario; Bucchi,Cristina.
La Terminología Anatómica Internacional (TAI) es la consecuencia de siglos de trabajo científico tendientes a unificar los términos para denominar a las estructuras anatómicas del cuerpo humano y facilitar la comunicación entre la comunidad científica. Sin embargo, su uso en la literatura no se ha aplicado por completo. El objetivo de esta investigación fue analizar la bibliografía en relación a la correcta implementación de los términos referentes al ligamento estilomandibular y al rafe pterigomandibular. Se realizó una revisión en libros de anatomía y artículos científicos relacionados. Se encontraron diferencias en cuanto a los términos usados para referirse tanto al ligamento estilomandibular y al rafe pterigomandibular, como a las estructuras que...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ligamento estilomandibular; Ligamento pterigomandibular; Rafe pterigomandibular; Terminología Anatómica Internacional.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000400027
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de los Términos Utilizados en la Literatura Científica para Referirse a la Cápsula Articular y Ligamentos Articulares de la Articulación Temporomandibular International Journal of Morphology
Fuentes,Ramón; Ottone,Nicolás Ernesto; Bucchi,Cristina; Cantín,Mario.
La identificación de las estructuras anatómicas con un término único, informativo y con ausencia de homónimos, entre otros principios, es la tarea primordial que lleva adelante la Federación Internacional de Programas de Terminologia Anatomica (FIPAT) perteneciente a la International Federation of Anatomical Associations (IFAA). Sin embargo, en la literatura científica, sobre todo con orientación clínica y quirúrgica, existen aún dificultades para adoptar la Terminologia Anatomica Internacional (TAI), generándose múltiples denominaciones para una misma estructura anatómica, complicando la comunicación científica. El objetivo de este trabajo fue analizar los términos utilizados en la literatura científica en relación a la cápsula articular y los ligamentos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Terminologia Anatomica; Cápsula articular; Ligamentos articulares; Articulación temporomandibular.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000100049
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prevalence and Morphometric Characteristics of the Mandibular Incisive Canal through Panoramic Radiographs in a Chilean Population International Journal of Morphology
Fuentes,Ramón; Arias,Alain; Bucchi,Cristina; Saravia,Diego; Dias,Fernando.
The mandibular incisive canal (MIC) is a continuation of the mandibular canal, anterior to the mental foramen, containing the neurovascular bundle of the teeth in anterior mandibular segment. The aim of this study was to calculate the prevalence and analyze the morphometric parameters of MIC in a Chilean population through digital panoramic radiographs. A cross-sectional study was performed using 500 digital panoramic radiographies of adult individuals. The prevalence of MIC was set in different sexes, age groups and proximity to teeth; in addition to the morphometric parameters of length, width (diameter) and distances of MIC to dental element and the mandibular base. General MIC prevalence was 53 % (265 cases), 49.9 % in women and 57 % in men. In the age...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Mandibular Incisive Canal; Prevalence; Morphometry; Chilean population.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000300022
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional