Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El método de selección masal y su relación con el medio ambiente. 32
Bucio Alanís, Lauro.
Se estudian las varianzas fenotípicas de planta a planta en la variedad Qro. VI cuando un lote de selección masal se establece a 60, 70 y 80 mil plantas por hectárea y con aplicaciones de 0, 80 y 160 kg de nitrógeno por hectárea. A mayor densidad de plantas por hectárea corresponden menos varianzas i.e.: 842, 714 y 652 respectivamente, en tanto que a mayor aplicación de nitrógeno corresponde mayor varianza i.e.: 616, 759 y 805 respectivamente. Estos cambios observados en la varianza fenotípica se interpretan en términos de competencia y de las componentes del fenotipo i.e.: hereditario, ambiental y de interacción genético-ambiental. Se discuten las condiciones óptimas para el establecimiento de los lotes de selección masal. ABSTRACT: Phenotypical variances...
Tipo: Artículo Palavras-chave: Genética vegetal; Métodos de selección; Varianza genética; Densidad de plantas; Caracteres de rendimiento; Mezclas de genotipos; Fijación del nitrógeno; Zea mays.
Ano: 1969 URL: http://hdl.handle.net/10521/1932
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Interpretación de la varianza fenotípica cuando se consideran efectos genéticos, ambientales e interacción genético ambiental. 32
Bucio Alanís, Lauro.
En el presente trabajo se discute la importancia que tienen los efectos genéticos producidos por cambios en el medio ambiente y los resultados de la interacción entre estas dos causas de variación. Se hace la especificación matemática de efectos genotípicos ambientales y de la interacción genético-ambiental y se encuentran las ecuaciones con la partición de la varianza fenotípica en sus partes componentes, para diferentes familias formadas en las generaciones subsecuentes al cruzamiento entre dos líneas homocigóticas. ABSTRACT: The genetical effects produced by changes of the environment and the resulting of the interaction between these two sources of variation are discussed in this study. The mathematical specification of the genotypical effects of the...
Tipo: Artículo Palavras-chave: Varianza genética; Interacción genética; Fitomejoradores; Herencia (genética).
Ano: 1969 URL: http://hdl.handle.net/10521/1930
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Interacciones génicas no alélicas en caracteres de variación continua. 32
Cervantes Santana, Tarsicio; Bucio Alanís, Lauro.
En este trabajo se considera que la expresión fenotípica de un carácter en los individuos de una población, se debe a efectos genéticos y a efectos ambientales. En los genéticos se incluyen aditividad (d), dominancia (h) e interacciones entre dos pares de genes alelomórficos (i, j y l) y se toma como origen de medida para d, h, i, j y l, la media de los padres P1 y P2, que es el sistema de medida de Van der Veen (F oo-metric). En la primera parte se trata con las medidas de generaciones y se da el modelo lineal aditivo que incluye las componentes genéticas arriba citadas; en este caso los efectos de cada componente se localizan en diferentes términos de cada ecuación y fácilmente se puede hacer la estimación de los parámetros del modelo. Para tener un...
Tipo: Artículo Palavras-chave: Genética; Varianza genética; Variación fenotípica; Modelos lineales; Epistasis.
Ano: 1969 URL: http://hdl.handle.net/10521/1913
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional