|
|
|
|
|
Inzunza H,Oscar; Burdiles,Álvaro. |
Se presenta una variación anatómica de la arteria vertebral izquierda, detectada en un cadáver utilizado para docencia en el Departamento de Anatomía de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el mediastino superior del cadáver mencionado, se pudo apreciar que el arco aórtico da origen, de derecha a izquierda, a las siguientes ramas: arteria braquiocefálica, arteria carótida común izquierda, arteria vertebral izquierda aberrante y, finalmente, la arteria subclavia izquierda. La arteria vertebral izquierda aberrante se origina en la parte más alta del arco aórtico, presentando en este punto un diámetro de 4 mm; luego asciende a la izquierda de la carótida común ipsilateral y por sobre la cara anterolateral de la columna... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Variación anatómica; Arteria vertebral aberrante. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000100030 |
| |
|
|
Inzunza,Oscar; Caro,Iván; Mondragón,Germán; Baeza,Felipe; Burdiles,Álvaro; Salgado,Guillermo. |
La dificultades de acceso al material cadavérico han forzado a los anatomistas a reemplazar la disección por el uso de preparaciones tratadas con diversos métodos de conservación y la utilización cada vez más frecuente de modelos anatómicos, elementos de alto costo que pretenden imitar, no siempre con éxito, a las preparaciones cadavéricas. En el último tiempo se han desarrollado métodos de impresión 3D de modelos de segmentos corporales utilizando imágenes de Tomografía Computadorizada o escáner de superficie, de modo que existe la tecnología para poder realizar réplicas de secciones corporales o de disecciones humanas para aplicarlas con fines docentes. En este trabajo presentamos nuestra experiencia en la tecnología de impresión 3D aplicada a la... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Impresión 3D; Réplicas anatómicas; Cadáveres; Secciones anatómicas; Educación médica. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300059 |
| |
|
|
Inzunza,Oscar; Burdiles,Álvaro. |
Se estudiaron las variaciones en el origen y trayecto de la arteria subclavia derecha aberrante, observada en un cadáver utilizado para docencia de anatomía humana. En este caso, el arco aórtico da origen a cuatro ramas separadas, que de derecha a izquierda son: arteria carótida común derecha, arteria carótida común izquierda, arteria subclavia izquierda y arteria subclavia derecha. Desde este origen, la arteria subclavia derecha transcurre por detrás de la tráquea y del esófago, a la altura del cuerpo vertebral de T III, para luego retomar su trayecto normal hacia la raíz del cuello. Se midieron los diámetros del arco aórtico y de sus ramas. Asimismo, se consignaron los díametros y la distancia de origen de ambas arterias vertebrales, desde las arterias... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Arteria subclavia derecha aberrante; Arteria lusoria; Variación anatómica. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400036 |
| |
|
|
|