Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La sostenibilidad de explotaciones campesinas situadas en una reserva natural de Argentina Central Agrociencia
Cáceres,Daniel M.
Las discusiones vinculadas con la sostenibilidad ocupan casi todos los espacios sociales, pero no abundan las investigaciones que hagan operativo el concepto y la mayoría de las discusiones se mantiene en el campo teórico. Utilizando un marco conceptual y un conjunto de tres indicadores ecológicos y tres socioeconómicos, en este trabajo se analiza la sostenibilidad de granjas asentadas en una reserva natural ubicada en Argentina central. Con una serie de datos de cinco años se analizaron: 1) Las trayectorias socioproductivas de las granjas; 2) las ventajas y desventajas de usar series temporales de datos; 3) los problemas de usar índices que valoran la sostenibilidad de las explotaciones agropecuarias de una manera agregada. No hubo cambios significativos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Campesinos; Indicadores de sostenibilidad; Índices de sostenibilidad; Reserva natural; Sostenibilidad.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000500009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las disputas por los bienes comunes y su impacto en la apropiación de servicios ecosistémicos: La Ley de Protección de Bosques Nativos, en la Provincia de Córdoba, Argentina Ecología austral
Cabrol,Diego A; Cáceres,Daniel M.
A partir de las cuatro categorías que regulan la propiedad, el acceso y la apropiación de los bienes naturales (i.e., privada, estatal, libre, y comunal), el presente trabajo busca analizar cómo la aprobación de una ley que propone conservar el bosque nativo i) genera procesos de cercamiento de bienes comunes, y ii) impacta de manera diferencial sobre distintos actores sociales. La utilización de técnicas cuantitativas y cualitativas, y la combinación de distintas fuentes de información (i.e., entrevistas a distintos actores sociales, medios masivos de comunicación, documentos gubernamentales) permitió analizar los impactos sociales de la implementación de la Ley de Ordenamiento Territorial para los Bosques Nativos, en la Provincia de Córdoba (Argentina)....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Exclusión; Legislación ambiental; Cercamientos; Green grabbing.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2017000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tecnología agropecuaria y agronegocios: La lógica subyacente del modelo tecnológico dominante Mundo agrario
Cáceres,Daniel M.
El artículo analiza las principales características del modelo tecnológico del agronegocio en la Argentina, discute sus principales problemas y propone una reflexión que enmarque la problemática en contextos económicos y políticos más amplios. Esta tecnología es descripta como technological fix y se presentan tres atributos principales: instantaneidad, transitoriedad y recurrencia. La supuesta eficiencia del modelo productivo ocurre a expensas de la dilapidación del capital natural y de los costos que internalizan otros actores sociales, ya sea vía acumulación por desposesión o a través de la socialización y del diferimiento temporal de sus externalidades negativas. Su fortaleza radica en que su poder trasciende largamente la esfera tecnológica. Poner en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tecnología agropecuaria; Tecnología moderna; Agronegocios; Technological fix; Agronomía política.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942015000100008
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional