|
|
|
|
|
Ramos,G; Lira,RH; Peralta,RD; Cortez,GY; Cárdenas,A. |
Los frutos de tomate son productos perecederos que requieren tratamientos para prolongar su vida útil, como pueden ser las películas para recubrimientos. Debido a esto y con el propósito de evitar el uso de agroquímicos sintéticos para evitar el deterioro físico durante poscosecha, se evaluaron los efectos de un recubrimiento comestible de látex polimérico poli (acetato de vinilo-co-alcohol vinílico), P (VAc-co-VA), a tres concentraciones (0, 50 y 100%) en frutos de tomate. El ensayo se realizó en condiciones de temperatura ambiente (31 ± 4 °C; con HR de 30 ± 5%) y bajo temperatura controlada (12 ± 1 °C; con HR de 75 ± 5%). Los frutos tratados con recubrimiento de P (VAc-co-VA) al 100 y 50% fueron significativamente superiores, al conservar por más tiempo... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Hortalizas; Poliacetato de vinilo; Poscosecha; Recubrimiento comestible. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572014000100018 |
| |
|
|
Lira-Saldivar,RH; Hernández,A; Valdez,LA; Cárdenas,A; Ibarra,L; Hernández,M; Ruiz,N. |
Se evaluó la respuesta del cultivo de tomate cherry a la biofertilización con microorganismos benéficos bajo condiciones de casasombra. Las semillas fueron inoculadas y co-inoculadas con Azospirillum brasilense (Az) y/o Glomus intraradices (Gi); después del trasplante, las plántulas de seis tratamientos recibieron dos aplicaciones de una solución conteniendo Az + Gi, y fueron comparadas contra el tratamiento testigo que solo recibió fertilización tradicional (NPK). La co-inoculación de las semillas con A. brasilense y G. intraradices más dos aplicaciones de Az + Gi a los 15 y 30 días después del trasplante, incrementaron en promedio 6% la altura de plantas, 11% el área foliar, 10,5% la biomasa seca y 16% el rendimiento de tomate cherry en comparación con... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Micorrizas arbusculares; PGPR; Biofertilizantes; Solanum lycopersicon. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572014000100017 |
| |
|
|
|