|
|
|
|
|
HERNÁNDEZ-FUENTES,CAROLINA; BRAVO,LEÓN A.; CAVIERES,LOHENGRIN A.. |
Los ecosistemas de alta montaña se caracterizan por presentar temperaturas bajo cero durante gran parte del año. Estos episodios de temperaturas bajo cero podrían inducir embolismo en las plantas que habitan estos ecosistemas ya que durante el congelamiento se generan burbujas de aire, las que pueden expandirse durante el descongelamiento conduciendo a la cavitación. La probabilidad de embolismo o cavitación en un conducto xilemático es inversamente proporcional a su diámetro. Sin embargo, la reducción del diámetro de los vasos, por pequeña que sea, disminuye considerablemente la conductividad de éstos. La conductancia hidráulica de la hoja (Kf) está definida como la proporción entre el flujo de agua a través de la hoja y la diferencia de potencial hídrico... |
Tipo: Journal article |
|
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432015000100011 |
| |
|
| |
|
|
REPETTO-GIAVELLI,FIORELLA; CAVIERES,LOHENGRIN A.; SIMONETTI,. |
La fragmentación que ha sufrido el bosque nativo de Chile debido a la fuerte presión antrópica ha causado, además de la grave pérdida de habitat, la modificación del microclima de los parches de bosque remanente que alguna vez constituyeron un bosque continuo de especies nativas. Estos cambios generarían respuestas morfológicas, químicas y fisiológicas en plantas capaces de adaptarse a las nuevas condiciones. Este estudio tiene como objetivo identificar respuestas a nivel de las hojas ante el aumento de radiación solar y disminución de agua en el suelo que ocurre al interior de los fragmentos. Para esto utilizamos a Aristotelia chilensis, especie que crece tanto en fragmentos como en bosque continuo, y comparamos parámetros relacionados a su morfología... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Chile; Ecofisiología; Fragmentación; Morfología foliar. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2007000400008 |
| |
|
|
CUEVAS,JAIME G.; MARTICORENA,ALICIA; CAVIERES,LOHENGRIN A.. |
Oceanic islands, such as Juan Fernández in Chile, are the home for particular biotas that have evolved in isolation over a long period. The anthropogenic introduction of allochtonous plants is one of many problems for the conservation of endemic elements. In this paper, we present the new additions to the introduced flora of the Juan Fernández Islands, adding some comments about their life form, origin, morphological characteristics, ecology, distribution, abundance, and their potential of invasion. We cited 27 new species, 12 new genera, and three new families for the Juan Fernández flora (Amaryllidaceae, Commelinaceae and Violaceae). Most genera belonged to Asteraceae (seven species). Fifty-nine percent of taxa were perennial herbs, followed by annual or... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Biological invasions; Garden plants; Oceanic islands; Plant introductions; Weeds. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2004000300011 |
| |
|
|
PEÑALOZA,ALEJANDRO; CAVIERES,LOHENGRIN A.; ARROYO,MARY T.K.; TORRES,CRISTIAN. |
El bosque esclerófilo montano de Chile central (32-33° S, 1.500-2.100 m de altitud) está dominado por poblaciones de Kageneckia angustifolia (Rosaceae), especie semidecidua de verano que forma un dosel muy abierto. Esto sugiere que, a diferencia de lo que ocurre en el matorral esclerófilo de menor altitud donde el cerrado dosel de árboles y arbustos generan condiciones microclimáticas diferentes a los espacios abiertos, en el bosque montano no existiría una marcada diferencia microclimática entre bajo el dosel y los espacios abiertos. Por otro lado, en el bosque montano, las precipitaciones ocurren principalmente en forma de nieve, la que se acumula preferentemente en los espacios entre los árboles, pudiendo facilitar el reclutamiento de nuevos individuos... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Efecto nodriza; Microclima; Reclutamiento; Bosque montano; Chile central. |
Ano: 2001 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2001000300005 |
| |
|
| |
|
|
|