Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile) Gayana
PIZARRO-ARAYA,JAIME; OJANGUREN-AFFILASTRO,ANDRÉS A.; LÓPEZ-CORTÉS,FRANCISCO; AGUSTO,PABLO; BRIONES,RAÚL; CEPEDA-PIZARRO,JORGE.
Se estudió la composición taxonómica, la abundancia y la estructura espacial y temporal de la escorpiofauna presente en el archipiélago de Los Choros (Región de Coquimbo, Chile). Se registró la presencia de cuatro especies: Bothriurus coriaceus Pocock 1893, Brachistosternus (Brachistosternus) roigalsinai Ojanguren-Affilastro 2002, Brachistosternus (Brachistosternus) cepedai Ojanguren-Affilastro et al. 2007a (Bothriuridae) y Caraboctonus keyserlingi Pocock 1893 (Caraboctonidae). Se registraron diferencias entre las especies de escorpiones en sus niveles de abundancia total, presencia y abundancia tanto estacional como en los diferentes ambientes pedológicos. El 53,1 % del total de la abundancia correspondió a B. coriaceus, que estuvo presente en ocho de los...
Tipo: Journal article
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382014000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación en la abundancia de Artropoda en un transecto latitudinal del desierto costero transicional de Chile, con énfasis en los tenebriónidos epígeos RChHN
CEPEDA-PIZARRO,JORGE; PIZARRO-ARAYA,JAIME; VÁSQUEZ,HERNÁN.
Mediante el empleo de trampas de intercepción se examinó la composición taxonómica y los patrones de abundancia (denso-actividad) de la fauna de Arthropoda del transecto 27-30º S del desierto costero transicional de Chile, particularmente la distribución geográfica y las relaciones de abundancia de los componentes del ensamble de Tenebrionidae. Durante el período estudiado, cinco órdenes dominaron numéricamente el ensamble de Arthropoda. Estos fueron Coleoptera, Diptera, Psocoptera, Collembola e Hymenoptera. Representada por 14 géneros, Tenebrionidae fue la familia más diversa y abundante de la fauna de artrópodos epígeos. Gyriosomus Guérin-Méneville, 1834 fue el género más diverso de la familia. Algunas de sus especies mostraron una distribución...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Zonas áridas; Desierto costero; Diversidad biológica; Artrópodos epígeos; Tenebrionidae; Trampas de intercepción.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2005000400005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Composición y abundancia de artrópodos epígeos del Parque Nacional Llanos de Challe: impactos del ENOS de 1997 y efectos del hábitat pedológico RChHN
CEPEDA-PIZARRO,JORGE; PIZARRO-ARAYA,JAIME; VÁSQUEZ,HERNÁN.
Mediante el uso de trampas de intercepción, se estudió el efecto de la precipitación y el tipo de hábitat sobre la denso-actividad del ensamble de artrópodos epígeos _en particular Tenebrionidae_ del Parque Nacional Llanos de Challe. Este parque está ubicado en el desierto costero transicional de Chile, en la III Región de Atacama. Los muestreos se realizaron durante tres días por mes (septiembre, octubre y diciembre) en el período de máxima actividad biológica del sistema y en los años 1989 (año no-ENOS seco), 1997 (año ENOS intenso) y 2000 (año no-ENOS húmedo). En las comparaciones se utilizaron dos sitios pedológicamente contrastantes: un hábitat dunario costero y un hábitat pedregoso interior. Se registró la presencia de 15 órdenes de Arthropoda. Los...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Zonas áridas; Desiertos costeros; Artrópodos epígeos; Tenebrionidae; ENOS.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2005000400004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunidades de escorpiones (Arachnida: Scorpiones) del desierto costero transicional de Chile RChHN
AGUSTO,PABLO; MATTONI,CAMILO I; PIZARRO-ARAYA,JAIME; CEPEDA-PIZARRO,JORGE; LÓPEZ-CORTÉS,FRANCISCO.
En Chile, el orden Scorpiones está representado por 35 especies, distribuidas en las familias Bothriuridae, Iuridae y Buthidae. La mayoría de ellas son elementos endémicos, adaptados a condiciones xéricas. Nosotros estudiamos la estructura taxonómica de la escorpiofauna asociada a las formaciones vegetacionales presentes en el desierto costero transicional de Chile (25-32º S). Las capturas se realizaron con trampas de intercepción y luz UV. La información de terreno se complementó con antecedentes señalados en la literatura y material de referencia. Identificamos la presencia de nueve especies en un total de 226 especímenes capturados, pertenecientes a las familias Bothriuridae y Iuridae. Los géneros más abundantes de Bothriuridae, representada por ocho...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Scorpiones; Bothriuridae; Iuridae; Desierto costero; Zonas áridas; Chile.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2006000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Morfometría y dimorfismo sexual de Elasmoderus wagenknechti (Liebermann) (Orthoptera: Tristiridae) en dos eventos de irrupción poblacional RChHN
CEPEDA-PIZARRO,JORGE; VEGA,SOLANGE; VÁSQUEZ,HERNÁN; ELGUETA,MARIO.
La ecología poblacional de los insectos de secano ha sido poco estudiada en Chile. Existen diferentes especies que habitan los interfluvios de la región desértico transicional que, bajo ciertas condiciones ambientales, irrumpen demográficamente. Una de estas especies es Elasmoderus wagenknechti (Orthoptera: Tristiridae). Esta es una especie endémica a Chile, su rango de distribución se extiende desde Taltal en la Segunda Región (2522' S, 7031' O) hasta Salamanca en la Cuarta Región (3146'S, 7058'O). En este trabajo se comunican y discuten los resultados de análisis morfométricos realizados en individuos adultos de E. wagenknechti. Estos fueron capturados durante dos eventos de irrupción poblacional ocurridos en 1996 y 1999 en la Cuarta Región (Coquimbo,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Morfometría de insectos; Insectos de secano; Irrupciones poblacionales.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2003000300007
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional