|
|
|
|
|
Uslenghi,G; Cabodevila,J; Callejas,S.S.. |
Se evaluó el efecto del cipionato de estradiol (CPE), de la Hormona Liberadora de Gonadotrofina (GnRH) y la combinación de ambos sobre la sincronización de ovulaciones y la tasa de preñez post inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en vacas de cría sin ternero al pie. En el Experimento 1, se utilizaron 40 vacas secas, las cuales se dividieron aleatoriamente para recibir cuatro inductores de la ovulación (n=10/grupo): 1 mg de CPE; 1 mg de benzoato de estradiol (BE), 10,5 μg de GnRH, o la combinación de CPE+GnRH. Se realizaron ecografías cada 12 horas para determinar el momento de ovulación. En el Experimento 2, las vacas recibieron los mismos tratamientos: Grupo CPE: n=71; Grupo BE: n=70; Grupo GnRH: n=67; Grupo CPE+GnRH: n=70. El Día 10 las... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Estrógeno; Buserelina; Inseminación artificial; Ovulación; Preñez. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982016000200001 |
| |
|
| |
|
|
Catalano,R; Teruel,M; Cabodevila,J; Callejas,S. |
El objetivo de este trabajo fue comparar el efecto de diferentes dosis de eCG en un tratamiento para inducción de celos en borregas (Ensayo 1) y ovejas (Ensayo 2) (Frisona x Corriedale) en anestro estacional sobre variables reproductivas. Se utilizaron esponjas intravaginales con 60 mg de acetato de medroxiprogesterona por 10 días y al retiro de las mismas se administraron 300 UI (grupo G300) ó 500 UI (grupo G500) de eCG. El porcentaje de celo no fue diferente entre grupos (Ensayo 1 = 100%; Ensayo 2 = 81,2%). En el Ensayo 1 se observó una tendencia a diferir en el porcentaje de borregas que ovularon (G300 = 50,0%; G500= 90,0%. P=0,06) y una diferencia significativa en el porcentaje de preñez (G300 = 20,0%; G500 = 70,0%. P<0,05). En el Ensayo 2, los... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Oveja; Inducción de celos; ECG; Preñez. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982007000100001 |
| |
|
|
Callejas,S; Ochionero,P; González Chaves,S.; Cabodevila,J; Cledou,G. |
Se utilizaron 53 vaquillonas Holando Argentino (edad: 20 - 27 meses; condición corporal: 3,9±0,2) para evaluar si dispositivos intravaginales (DIV) con 0,558 g de progesterona (Cronipres M-24, Biogénesis Bagó) pueden permanecer en vagina durante 7 u 8 días sin afectar la eficiencia reproductiva. Se distribuyeron a dos tratamientos: 1) M24 7d: El d0 se colocó un DIV (0,558 g de progesterona) y se administró 2 mg de Benzoato de Estradiol (BE, Bioestrogen, Biogénesis Bagó), el d7 se retiró el DIV y se administró 150 µg de DCloprostenol (PGF, Enzaprost, Biogénesis Bagó), el d8 se inyectó 1 mg de BE y el d9 se realizó Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF). 2) M24 8d: Similar M24 7d, pero el DIV permaneció por 8 días. Diecisiete a 25 días post IATF se... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Sincronización; Progesterona; Vaquillonas; Eficiencia reproductiva. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982008000100004 |
| |
|
|
|