|
|
|
|
|
Pina-Amargós, F.; Salvat Torres, H.; Angulo Valdés, J. A.; Cabrera Páez, Y.; García- Machado, E.. |
En el período comprendido entre 2010 y 2012 se realizaron inventarios de la ictiofauna en el golfo de Ana María, en la región suroriental de Cuba. Este trabajo presenta el primer inventario de la ictiofauna en esta región del archipiélago cubano. La identificación de los peces se realizó principalmente in situ, mediante buceo libre al azar y durante el muestreo de la fauna acompañante de las pesquerías de camarón. La ictiofauna está compuesta por 170 especies. Las familias más diversas son Serranidae, Pomacentridae, Carangidae, Haemulidae, Scaridae y Lutjanidae. Se destaca el papel de manglares, arrecifes de corales de parche (cabezos), complejo de pastos marinos, cascajos de coral y arrecifes de parches pequeños como sitios de crianza de pargos... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Habitat diversity; Check lists; Fishes. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4637 |
| |
|
|
Cabrera Páez, Y.. |
Se realizó una investigación con el objetivo de evaluar las alteraciones de los procesos biológicos en los peces que viven en sitios muy contaminados. Se aplicó una metodología basada en los efectos acumulativos de agentes estresantes múltiples a nivel de individuo en la especie Gambusia puncticulata (Poey, 1854). Este estudio se efectuó en tres sitios del río Almendares: El Rodeo, considerado como sitio de referencia, y dos sitios altamente contaminados, el Bosque de La Habana y el Puente 23. Se encontró un incremento en el largo y el peso de las hembras, y en el factor de condición para ambos sexos en los sitios más impactados. Este resultado se atribuye a la mayor disponibilidad de alimento debido a la eutrofización. El índice... |
Tipo: Theses and Dissertations |
Palavras-chave: Fishes; Biological contamination; Eutrophication. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/5516 |
| |
|
|
|