El Ecuador vive un proceso de cambio que representa un corte dentro el período de análisis de este documento (2004 – 2009) y que conduce a la construcción del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, tal como lo manda la nueva Constitución y en concordancia con las necesidades de un país altamente expuesto y propenso a la ocurrencia de desastres. Estos cambios, vistos en diferentes dimensiones: política, jurídica, institucional, de gestión, transformaron el gobernar en este campo; lo que a su vez, tuvo diferentes efectos sobre las poblaciones en riesgo o en emergencia. El presente trabajo busca comprender este proceso, a través de la contrastación entre dos momentos registrados en el período de cinco años que va desde el 2005 al 2009, es... |