|
|
|
|
|
Campos,Víctor; Valenzuela,Cristian; Alcorta,Marcela; Escalante,Guisella; Mondaca,María A. |
El arsénico se encuentra en estado natural en rocas, suelo, agua, aire y es liberado al ambiente mediante fenómenos naturales tales como erupciones volcánicas, erosión de las rocas e incendios forestales, donde los microorganismos son esenciales para el ecosistema por su participación en diferentes procesos naturales. El objetivo del trabajo fue aislar bacterias resistentes a arsénico, desde muestras de rocas provenientes de la Quebrada Camarones, región Parinacota, Chile. Las rocas fueron cultivadas en un medio mineral adicionado con arsenito (500 ug/ml) durante 7 días a temperatura ambiente y con agitación. Las cepas fueron aisladas en diferentes medios e identificadas mediante el sistema RapidNF plus. La capacidad de oxidar arsénico fue realizada... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Arsenito; Arseniato; Wautersia solanacearum; Pseudomonas alcaligenes. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382007000200003 |
| |
|
|
Campos,Víctor; Moraga,Rubén; Fernández,Ítalo; Yáñez,Francisco; Valenzuela,Ariel; Mondaca,María-Angélica. |
S. marcescens, cepa tolerante a cromato, presenta la capacidad de formar biopeliculas y transformar el 95 % de cromato presente en el medio a Cr(III), compuesto menos tóxico, después de 48h de incubación, a una velocidad de transformación de 1.67 mg L-1 h-1. S. marcescens puede ser utilizado en biorremediation de residuos contaminados con cromato. |
Tipo: Journal article |
|
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382013000100008 |
| |
|
|
Fernández,Italo; Oyarzún,Ciro; Valenzuela,Ariel; Burgos,Carolina; Guaquín,Víctor; Campos,Víctor. |
RESUMEN Este estudio reporta los parásitos presentes en un ejemplar de Mola mola, encontrado en la costa de Tomé, Chile, durante el mes de octubre de 2014. Se aislaron estados adultos de los digeneos Accacladium serpentulum y Accacladocoelium macrocotyle, del cestodo Anchistrocephalus microcephalus y del copépodo Cecrops latreillii. Además, se identificaron larvas de tercer estado del nematodo Anisakis sp. Tipo I, sensu Berland, 1961 (tercer estadio, L3) y plerocerci del cestodo Molicola horridus. Los resultados demuestran la participación de M. mola como hospedero definitivo, intermediario o paraténico en los ciclos de vida de los parásitos en el presente estudio. |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Parasitismo; Ciclos de vida; Patología. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382016000200192 |
| |
|
|
Mellado,Carolina; Campos,Víctor; Mondaca,María A. |
El arsénico es un elemento tóxico, ampliamente distribuido en ambientes terrestres y acuáticos. La biotransformación bacteriana juega un importante rol en el ciclo biogeoquímico de este metaloide, interviniendo en la movilidad, distribución y biodisponibilidad de las distintas especies de arsénico en el ambiente. El objetivo de este trabajo fue relacionar la presencia de los genes arsCBA en bacterias aisladas desde zonas con distintas concentraciones de arsénico presente en los sedimentos de diferentes sectores del río Camarones (Región Arica y Parinacota). Se aislaron 34 cepas bacterianas arseniato-resistentes, a las cuales se les determinó los niveles de tolerancia a As(V) y As(III); la actividad reductora de arseniato, mediante la técnica... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Arseniato; Bacterias arseniato-reductoras; Genes arsCBA. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382011000200001 |
| |
|
|
|