|
|
|
|
|
Zepeda-Bautista,Rosalba; Carballo-Carballo,Aquiles; Hernández-Aguilar,Claudia. |
Los productores de maíz en los Valles Altos Centrales de México demandan variedades con calidad de grano exigida por la industria de la tortilla, y además conocer cómo el ambiente la modifica. Se evaluó la calidad física y componentes estructurales del grano, nixtamal y tortilla en híbridos de maíz (Zea mays L.) producto de un programa de mejoramiento genético iniciado en 1998 en el Colegio de Postgraduados (CP). Durante cada ciclo primavera-verano 2004 y 2005 se cultivaron ocho híbridos en el Campus Montecillo del CP, Montecillo, México, en un diseño de bloques completos al azar con dos repeticiones. Con base en la Norma NMX-FF-034/1-SCFI-2002 y el Laboratorio de Maíz de INIFAP, los híbridos MT-810, MT-1420, MT-131, MT-2223, MT-1415, MT-421, PROMESA y... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Zea mays L.; Endospermo; Índice de flotación; Nixtamalización; Valles Altos. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000700004 |
| |
|
|
Zepeda-Bautista,Rosalba; Carballo-Carballo,Aquiles; Muñoz-Orozco,Abel; Mejía-Contreras,J. Apolinar; Figueroa-Sandoval,Benjamín; González-Cossio,F. Valerio; Hernández-Aguilar,Claudia. |
Para determinar cómo la composición del grano puede ser modificada mediante prácticas agronómicas, se evaluó el efecto del N y P en la cantidad de proteína, Trp presente en las proteínas y componentes estructurales del grano en híbridos de cruza simple de maíz (Zea mays L.) adaptados a la región de los Valles Altos Centrales de México. Durante el ciclo primavera-verano de 2002, en Montecillo, Estado de México, se evaluaron 60 tratamientos que resultaron de la combinación de 10 híbridos, tres dosis de N (150, 225 y 300 kg ha-1) y dos de P (60 y 120 kg ha-1), en un diseño en bloques completos al azar. Los fertilizantes se aplicaron diariamente a través de riego por goteo. No hubo cambios importantes en ninguna de las variables evaluadas en respuesta a la... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Zea mays L.; Endospermo córneo; Endospermo harinoso; Fosforo; Nitrógeno. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000200006 |
| |
|
|
Cervantes-Ortiz,Francisco; García-De los Santos,Gabino; Carballo-Carballo,Aquiles; Bergvinson,David; Crossa,J. Luis; Mendoza-Elos,Mariano; Moreno-Martínez,Ernesto. |
Resumen En los programas de fitomejoramiento es importante el vigor de la semilla y de la plántula para asegurar la germinación, emergencia, y desarrollo inicial de la planta. El objetivo de este estudio fue determinar el tipo de herencia de caracteres relacionados con el vigor de la plántula de maíz y de la planta adulta, así como correlacionar el vigor inicial de plántula con los caracteres de la planta adulta. Con este fin se usaron los efectos de aptitud combinatoria general (ACG), aptitud combinatoria específica (ACE) y efectos recíprocos (ER) obtenidos de la evaluación de seis líneas endogámicas de maíz tropical y sus cruzas directas y recíprocas en un diseño dialélico. Los 30 híbridos resultantes se evaluaron en Tepalcingo, Morelos, e Iguala,... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Zea mays L.; Aptitud combinatoria; Heredabilidad; Varianzas genéticas. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000400425 |
| |
|
|
Roque-Maciel,Laura; Arámbula-Villa,Gerónimo; López-Espíndola,Mirna; Ortiz-Laurel,Hipólito; Carballo-Carballo,Aquiles; Herrera-Corredor,J. Andrés. |
Resumen La nixtamalización causa en el grano de maíz cambios físicos, químicos y reológicos que afectan la calidad de la masa y la tortilla. La nixtamalización tradicional de maíz, realizada principalmente en contenedores abiertos, presenta una muy baja utilización de la energía requerida para este proceso, porque puede usar hasta 70 % más del combustible necesario. La correcta selección de los maíces para nixtamalizar contribuye en la calidad de las tortillas y el ahorro de combustible. El objetivo de este estudio fue determinar las modificaciones físicas, químicas, y térmicas que ocurren durante la nixtamalización de granos de variedades de maíz con diferente grado de dureza y su relación con el consumo de combustible y demanda energética durante el... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Maíz; Nixtamalización; Cambios fisicoquímicos; Tiempo de cocción; Combustible. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000600727 |
| |
|
|
|