|
|
|
|
|
Cienfuegos-Rivas,Eugenia; Cantú-Medina,Francisco Gpe.; Logan-López,Karla G.; González-Saldivar,Fernando; González-Reyna,Arnoldo; Castillo-Juárez,Héctor; Mendoza-Martínez,Germán D.; Martínez-González,Juan C.. |
En México, como en muchas partes del mundo, la cosecha selectiva del venado cola blanca (Odocoileus virginianus texanus) se basa en el tamaño y morfometría de las astas, lo que puede estar afectando a esta especie cinegética que es la de mayor importancia biológica y económica en el sistema de ganadería diversificada. El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la cacería selectiva y factores ambientales como suplemento mineral (indirecto) y precipitación pluvial sobre las características morfométricas de las astas de venado cola blanca en el noreste de México. Se evaluaron 3259 registros de astas de venados cazados entre 1999 y 2009. Los registros fueron obtenidos de la Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados (ANGADI)... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Cornamenta; Variabilidad morfométrica; Tendencia fenotípica; México. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000700003 |
| |
|
|
Campos-Montes,Gabriel Ricardo; Montaldo,Hugo H.; Martínez-Ortega,Alfonso; Castillo-Juárez,Héctor. |
Se analizó información de peso corporal de camarón blanco del Pacífico [Penaeus (Litopenaeus) vannamei] a los 130 días, en tres sistemas de manejo: semiintensivo (10 camarones/m²); intensivo (30 camarones/m²), ambos en Pozos, Sinaloa, y super-intensivo (85 camarones/m²), en Bahía de Kino, Sonora. Los registros corresponden a 18 087 individuos, hijos de 113 sementales y 143 hembras, con la finalidad de evaluar la existencia de interacciones genotipo por ambiente (IGA) y el efecto de la covarianza de los efectos comunes de familia de hermanos en la estimación de parámetros genéticos. Las estimaciones de h² con un modelo que consideró los efectos comunes de familia de hermanos como independientes, fueron de 0.26 a 0.39 y de 0.14 a 0.23, para un modelo que... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Mejoramiento genético; Camarón blanco del Pacífico; Interacción Genotipo-Ambiente. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000300004 |
| |
|
|
López-Ordaz,Reyes; Castillo-Juárez,Héctor; Montaldo,Hugo H.. |
El objetivo de este estudio fue estimar covarianzas genéticas y fenotípicas para características de la curva de lactancia y días abiertos en vacas Holstein. Los datos incluyeron 1 579 lactancias de 766 vacas, hijas de 126 sementales, en un hato en el norte de México. Las características estudiadas por lactancia fueron días abiertos (DO), producción máxima de leche (PMÁX), días a la producción máxima (DPMÁX), producción de leche de 305 días (MP305), persistencia de la lactancia por Wood (PERSW), persistencia de Wood expresada como logaritmo natural (LNPERSW) y persistencia medida como ((producción al día 305/PMÁX) x 100) (PERS). Los componentes de covarianza fueron obtenidos mediante el uso de modelos univariados y bivariados con máxima verosimilitud... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Ganado lechero; Parámetros genéticos; Producción máxima de leche; Producción de leche; Persistencia de la lactancia; Modelo animal; REML. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000400001 |
| |
|
|
|