Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
‘Mutirão Agroflorestal’: herramienta de red de agroforestería del Vale do Paraíba, Brasil Organic Eprints
Devide, Antonio; Castro, Cristina; Lima Jr, Edson de Oliveira; Romeiro, Laura Reis Schmidt; Assumpção , Patrick Ayrivie de; Silva, Patrícia Vaz Pereira da; Aguiar, Ana Salles de; Marsicano, Marcos Christé; Oliveira Jr, Clóvis José Fernandes; Coutinho, Thiago.
Difundir los sistemas agroforestales (SAFs) en la cuenca del río Paraíba do Sul, Estado de São Paulo, Brasil, es el propósito de esfuerzo conjunto en Polo Regional/APTA, en Pindamonhangaba. Los SAFs se basan en consorcios de cultivos agrícolas, arbustos y árboles, aprovechando los mismos recursos (agua, luz y nutrientes). Entre los años 2010-2013, unas 330 personas de diversos orígenes participaron en esfuerzos conjuntos agroforestales. La metodología participativa incluye la planificación para la preparación y manejo de los SAFs, después de conciencia a través de conferencias y excursión. El método "mutirão agroforestal” promueve el intercambio de conocimiento, el rescate de los saberes populares y los recursos genéticos. El enfoque de SAFs en la...
Tipo: Conference paper, poster, etc. Palavras-chave: Production systems Crop combinations and interactions Food security; Food quality and human health Biodiversity and ecosystem services Education; Extension and communication.
Ano: 2013 URL: http://orgprints.org/24399/13/24399.pdf
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EN EL VALLE DE PARAÍBA DEL SUR, ESTADO DE SAO PAULO, BRASIL Organic Eprints
Devide, Antonio; Castro, Cristina; Assumpção, Patrick Ayrivie de; Rodrigues, Geraldo Stachetti; Rodrigues , Isis; Ribeiro, Raul de Lucena Duarte; Abboud, Antônio Carlos de Souza; Pereira, Marcos Gervasio.
En el año de 2011 se analizó el desempeño ambiental de la finca Coruputuba, en Pindamonhangaba, Estado de São Paulo, Brasil. La metodología utilizada fué el sistema APOIA-NovoRural, con 62 indicadores de sustentabilidad en el contexto para el análisis de la implementación de los sistemas agroforestales con Calophyllum braziliense y Acacia mangium. Antes de la implementación de los sistemas agroforestales, la finca estuvo plantada con arroz en lo valle y eucalipto en las terrazas. Con el proyecto se logró sustituir 10 ha en el valle y 4 ha de terraza con Calophyllum, especie que ofrece una madera fina. Otra especie que se introdujo en la terraza fue la acacia (50 ha), sustituta del eucalipto. La finca aporta un valor agregado a la gestión dirigida a...
Tipo: Conference paper, poster, etc. Palavras-chave: Production systems Crop combinations and interactions Farm economics Food security; Food quality and human health Social aspects Crop health; Quality; Protection Environmental aspects Farm nutrient management.
Ano: 2013 URL: http://orgprints.org/24396/16/24396.pdf
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sistema agroforestal de yuca y guanandi (Calophyllum braziliense) en el Valle de Paraíba, Estado de São Paulo, Brasil Organic Eprints
Devide, Antonio; Castro, Cristina; Ribeiro, Raul de Lucena Duarte; Abboud, Antônio Carlos de Souza; Pereira, Marcos Gervasio; Assumpção, Patrick.
La eliminación de vegetación ribereña y un uso intenso de terrazas en el Valle del Río Paraíba do Sul, Estado de São Paulo, Brasil, han causado la degradación de la tierra y la lixiviación de nutrientes y sedimentos por la lluvia. En el año 2008, se introdujo el guanandi – Calophyllum braziliense (3x2m); árbol nativo resistente a inundaciones y productor de madera fina; después del corte de eucaliptos en las terrazas. En 2011 ha comenzado a conversión de agroforestería con un experimento en bloques al azar con 8 repeticiones de cada tratamiento: guanandi, guanandi + yuca (Manihot esculenta) y yuca en sistema agroforestal + guanandi (SAF). La yuca fue plantado entre las líneas de guanandi en filas dobles (0,8 x 0,8 m) y yucas en SAFs fue introducida: Musa...
Tipo: Conference paper, poster, etc. Palavras-chave: Production systems; Crop combinations and interactions; Biodiversity and ecosystem services; Root crops.
Ano: 2013 URL: http://orgprints.org/24398/15/24398.pdf
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional