|
|
|
|
|
Cavagnaro,Fernando P; Golluscio,Rodolfo A; Wassner,Diego F; Ravetta,Damián A. |
En el sudoeste de Chubut (Patagonia, Argentina), los arbustos proporcionan los sitios seguros para la instalación de plántulas de la mayoría de las especies de la comunidad. Las distintas especies arbustivas están sometidas a diferentes presiones de pastoreo ovino. Por lo tanto, el conocimiento de los mecanismos de respuesta de cada una de ellas ante ese disturbio es esencial para el diseño de sistemas sustentables de manejo pastoril de esos ecosistemas. En este trabajo se pusieron a prueba dos hipótesis referidas a las respuestas adaptativas y plásticas al pastoreo de los tres arbustos dominantes en la comunidad (Adesmia campestris, Mulinum spinosum y Senecio filaginoides). Para ello, se analizó la composición química de dichas especies, bajo dos... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Metabolitos secundarios; Herbivoría; Adesmia campestris; Mulinum spinosum; Senecio filaginoides. |
Ano: 2003 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2003000200010 |
| |
|
|
Golluscio,Rodolfo A; Cavagnaro,Fernando P; Valenta,Magalí D. |
En zonas áridas, la sequía es la principal fuerza selectiva que actúa sobre las poblaciones vegetales. Sin embargo, las plantas de zonas áridas, aun las de sitios con corta historia evolutiva de pastoreo, serían tolerantes al pastoreo porque los caracteres que les proveen tolerancia a la sequía también les proveen tolerancia a la herbivoría. La historia evolutiva de pastoreo de las estepas del centro y noroeste de la Patagonia ha sido considerada corta y sus arbustos dominantes, muchas veces espinosos, han sido considerados adaptados a tolerar la sequía. En este trabajo presentamos evidencias experimentales que cuestionan ese modelo conceptual. (1) Los tres arbustos más conspicuos de la comunidad dominante en el sudoeste de Chubut (Mulinum spinosum,... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Desertificación; Herbivoría; Estrés hídrico; Leñosas. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2011000100006 |
| |
|
|
|