Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelo de asignación de agua considerando un caudal ambiental mínimo en la cuenca del río Metztitlán en Hidalgo, México Agrociencia
Ortiz-Gómez,Ruperto; González-Camacho,Juan M.; Chávez-Morales,Jesús.
La asignación óptima del agua en una cuenca es esencial para mejorar el aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos. Al respecto, el análisis de sistemas es la herramienta principal para la asignación del agua, aunque por lo general dicho análisis no considera la demanda del medioambiente. Por ello, el objetivo de esta investigación fue desarrollar un modelo de optimización lineal para evaluar diferentes escenarios de asignación mensual de aguas superficiales en la cuenca del río Metztitlán en Hidalgo, México, considerando la reserva de caudales ambientales mínimos. Los escenarios de asignación de agua consideran los derechos de agua de cada uso en la cuenca, dos reglas de asignación y tres niveles de confiabilidad (50, 70 y 90 %) de los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Caudal ambiental; Curva de duración de caudales; Derechos de agua; Método de Tennant; Sequía.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000700001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La contaminación del agua superficial en la cuenca del río Texcoco, México Agrociencia
Guzmán-Quintero,Arturo; Palacios-Vélez,Oscar L.; Carrillo-González,Rogelio; Chávez-Morales,Jesús; Nikolskii-Gavrilov,Iourii.
Resumen El agua que escurre en el río Texcoco es principalmente agua residual que se utiliza en la irrigación de cultivos, debido a la escasez de agua en la zona. Se desconoce su calidad y grado de contaminación, por lo que el presente trabajo tuvo como propósito diagnosticar la contaminación del agua descargada en el río, con base en la Norma Oficial Mexicana (NOM-001ECOL-1996). Se seleccionaron las 14 descargas principales al río y se tomaron muestras compuestas en 10 ocasiones, de junio de 2004 a abril de 2005. El agua residual del río Texcoco presenta una concentración moderada de sales minerales que, a mediano plazo, pueden afectar el suelo y los cultivos; las concentraciones de nitrógeno y fósforo no representan riesgo para el riego de cultivos y el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aguas residuales; Bacterias coliformes; Helmintos; Límite máximo permisible; Norma ecológica.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000400385
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional