Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bifosfonatos y Osteonecrosis de los Maxilares: Consideraciones Sobre su Tratamiento International Journal of Morphology
Jaimes,Miguel; Chaves Netto,Henrique Duque de Miranda; Olate,Sergio; Chaves,Maria das Graças Alfonso Miranda; Barbosa,José Ricardo de Albergaria.
Los bifosfonatos son potentes inhibidores de los osteoclastos, son drogas usadas principalmente para el tratamiento de mieloma múltiple y en metástasis óseas de tumores sólidos como el cáncer de mama. En el año 2003 fue relatado el primer caso de osteonecrosis de los maxilares (ONM) asociado al uso de bifosfonatos, sin embargo aun no se ha establecido una relación causa efecto de estas drogas sobre la ONM. La incidencia en tiempos anteriores en relación al uso de bifosfonatos era muy baja, siendo que hoy día alcanza 10% o más en las patologías mencionadas tratadas con estas drogas. Este artículo tiene por objetivo alertar sobre una posible complicación en pacientes que hacen uso de bifosfonatos, a través de la revisión de la literatura y la presentación de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bifosfonatos; Osteonecrosis; Cáncer; Osteomielitis; Metástasis ósea.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000300028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis Histológico del Proceso de Reparación en Defectos Óseos: Reconocimiento de Defectos Críticos International Journal of Morphology
Chaves Netto,Henrique Duque de Miranda; Olate,Sergio; Chaves,Maria das Graças Alfonso Miranda; Barbosa,José Ricardo de Albergaria; Mazzonetto,Renato.
Los procedimientos quirúrgicos que envuelven la rehabilitación de la región maxilofacial requieren frecuentemente el uso de injertos para la reconstrucción de de deformidades congénitas o adquiridas. De esta forma, defectos óseos pueden clasificarse como críticos o no críticos. En esta investigación fueron utilizados 6 canes machos realizando 2 defectos bicorticales de 8mm de diámetro en la calota craneal de cada animal; el relleno de las cavidades se realizo como grupo 1 con coagulo sanguíneo y grupo 2 con hueso autógeno en partículas. A través de un an análisis histológico descriptivo se observo en el periodo de tres semanas de sacrificio que el grupo 2 fue el único en presentar regiones de aposición de nuevo tejido óseo. En el periodo de 6 semanas el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Injerto óseo; Defectos críticos; Reparación ósea.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000400027
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional