Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EDAD Y CRECIMIENTO DE ODONTESTHES BREVIANALIS (GÜNTHER 1880) EN LA LAGUNA CONCHALI (31°53'; 71°32'), CHILE Gayana
Vargas,Carolina; Contreras,Manuel; Vila,Irma.
Odontesthes brevianalis, un Atherinidae nativo de Chile, se distribuye desde La Serena (29°54', 71°15') hasta Puerto Montt (41°28', 72°56'), habita lagunas costeras principalmente con características eurihalinas. En la laguna Conchalí (31°53'; 71°32'), Los Vilos, IV Región, se estudió la población de esta especie respecto a edad y crecimiento, entre 1998 y 2001. La población de la laguna Conchalí cuenta con especí-menes que alcanzan 23,3 cm de LT. Se presentan tres grupos de edad, cuyos valores mediante Lepidometría corresponden a I+ 8,39 cm ± 0,13; II+ 14,37 cm ± 0,33; III+ 16,87 cm ± 0,18, Valores que se relacionan con la distribución de tallas mensuales. La población presenta un crecimiento de tipo lineal, sin diferencias significativas entre hembras y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Odontesthes brevianalis; Sistemas eurihalinos; Laguna Conchalí.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382002000200014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Persistencia de Epónimos en Terminologia Histologica International Journal of Morphology
Roa,Ignacio; Vásquez,Bélgica; Contreras,Manuel.
El uso de epónimos aún es una práctica frecuentemente utilizada entre médicos clínicos y académicos para referirse a las distintas estructuras en histología. A pesar de los esfuerzos por parte de la comunidad morfológica por desarraigarlos del lenguaje médico, hoy en día se encuentran, inclusive presentes en Terminologia Histologica, tal como en los casos de Schannocytus (H2.00.06.2.02003) referente a la Célula de Schwann; Complexus golgiensis (H1.00.01.3.0146) referente al Aparato de Golgi, Cellula panethensis (H3.04.03.0.00017) referente a la Célula de Paneth, y Neuron purkinjense (H3.11.03.4.01015) referente a la Neurona de Purkinje, que aluden a los investigadores Theodor Schwann, Camillo Golgi, Joseph Paneth y Jan Evangelista Purkinje,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Schannocytus; Célula de Schwann; Complexus golgiensis; Aparato de Golgi; Cellula panethensis; Célula de Paneth; Neuron purkinjense; Neurona de Purkinje; Terminologia Histologica; Epónimos.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000400012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Facies o Impressio en el Bazo? International Journal of Morphology
Vargas,Claudia Andrea; Ottone,Nicolás Ernesto; Contreras,Manuel; del Sol,Mariano.
Los principios de Terminologia Anatomica establecieron el uso del latín como idioma oficial, un único nombre por término, otorgar valor descriptivo a los términos y eliminación de epónimos. El avance de las ciencias médicas y su relación con las ciencias morfológicas ha requerido nuevas interpretaciones y modificaciones en relación a los términos anatómicos. En el año 2009 se iniciaron los Simposios Latinoamericano de Terminologia Anatomica, Histologica y Embryologica (SILAT), cuya tarea es revisar las terminologías latinas y sugerir la traducción a los idiomas español y portugués. Realizamos un análisis de los términos latinos Facies e Impressio, que significan cara e impresión, respectivamente. En Terminologia Anatomica latina revisamos los términos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Terminologia Anatomica; Facies; Cara; Impressio; Impresión.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000300031
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lexema phy-sis en Terminologia Anatomica International Journal of Morphology
Moya,María Paz; Contreras,Manuel; del Sol,Mariano.
Múltiples palabras habituales utilizan raíces grecolatinas, como el caso de las estructuras mencionadas en Terminologia Anatomica. Un grupo de términos anatómicos originados en la Antigua Grecia emplean el lexema griego phy-sis o su homólogo ­fisis en español, es por ello que este trabajo tiene por objetivo analizar su significado y etimología en el diccionario de la Universidad de Salamanca, Diccionario de Términos Médicos de la Real Academia Nacional de Medicina y en el Diccionario Etimológico griego-latín del español, para contribuir a la comprensión y aprendizaje de Terminologia Anatomica en el estudio de la Anatomía Humana. Se propone que los estudiantes que cursan la asignatura de Anatomía Humana posean conocimientos básicos de latín y griego, para...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Terminologia Anatomica; Diáfisis; Epífisis; Lingüística.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000300020
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional