Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rango geográfico y estructura espacial de linajes genéticos en Sophora linearifolia (Fabaceae), un arbusto endémico de las sierras centrales de Argentina 51
Alercia,David; Giorgis,Melisa A; Funes,Guillermo; Cosacov,Andrea.
Las sierras de Córdoba y San Luis albergan una gran riqueza de especies endémicas. Un grupo importante de ellas muestra una distribución disyunta entre ambas serranías. Hasta la actualidad no existían estudios genéticos que permitieran inferir procesos históricos asociados a este patrón. Con este propósito caracterizamos el área de distribución y el patrón filogeográfico de Sophora linearifolia, abarcando todo su rango geográfico que incluye las Sierras Chicas (SC) y las Cumbres de Gaspar (CG) en Córdoba y el suroeste de las Sierras de San Luis (SL). Contrastamos la distribución actual con la distribución predicha a partir del modelado del nicho ecológico. Analizamos el nivel de variabilidad genética, la estructuración espacial del marcador de ADN...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: ADN cloroplastidial; Biogeografía; Distribución disyunta; Filogeografía; Modelado de nicho ecológico; Neoendemismo; Sierras Pampeanas.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722017000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación geográfica de la recompensa floral de Calceolaria polyrhiza (Calceolariaceae): Influencia de factores bióticos y abióticos 51
Cosacov,Andrea; Cocucci,Andrea A; Sérsic,Alicia N.
Indagar sobre la diferenciación interpoblacional de caracteres florales implicados en la interacción planta-polinizador, y sobre su relación con la divergencia de polinizadores a escala geográfica, es fundamental para dilucidar los factores que influyen en los procesos de adaptación y especialización biológica. Los sistemas conformados por plantas secretoras de aceites florales y abejas colectoras son considerados entre los sistemas más especializados dentro de los mutualismos planta-polinizador. En este trabajo estudiamos, mediante cromatografías en capa delgada, cómo varía la composición química de los aceites florales en 12 poblaciones naturales de Calceolaria polyrhiza, una especie endémica de Patagonia. Para cada sitio se obtuvo información de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aceites no volátiles; Recompensa floral; Calceolaria; Centris; Chalepogenus; Patagonia.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722012000200007
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional