|
|
|
|
| |
|
|
Devide, Antonio; Castro, Cristina; Lima Jr, Edson de Oliveira; Romeiro, Laura Reis Schmidt; Assumpção , Patrick Ayrivie de; Silva, Patrícia Vaz Pereira da; Aguiar, Ana Salles de; Marsicano, Marcos Christé; Oliveira Jr, Clóvis José Fernandes; Coutinho, Thiago. |
Difundir los sistemas agroforestales (SAFs) en la cuenca del río Paraíba do Sul, Estado de São Paulo, Brasil, es el propósito de esfuerzo conjunto en Polo Regional/APTA, en Pindamonhangaba. Los SAFs se basan en consorcios de cultivos agrícolas, arbustos y árboles, aprovechando los mismos recursos (agua, luz y nutrientes). Entre los años 2010-2013, unas 330 personas de diversos orígenes participaron en esfuerzos conjuntos agroforestales. La metodología participativa incluye la planificación para la preparación y manejo de los SAFs, después de conciencia a través de conferencias y excursión. El método "mutirão agroforestal” promueve el intercambio de conocimiento, el rescate de los saberes populares y los recursos genéticos. El enfoque de SAFs en la... |
Tipo: Conference paper, poster, etc. |
Palavras-chave: Production systems Crop combinations and interactions Food security; Food quality and human health Biodiversity and ecosystem services Education; Extension and communication. |
Ano: 2013 |
URL: http://orgprints.org/24399/13/24399.pdf |
| |
|
|
Pries Devide, Antonio; de Castro, Maria; Lima Junior, Edson; Schmidt Romeiro, Laura; Ayrivie de Assumpção, Patrick; Pereira da Silva, Patricia; de Aguiar, Ana; Christé Marsicano, Marcos; Oliveira Junior, Clovis; Coutinho, Thiago. |
Difundir los sistemas agroforestales (SAFs) en la cuenca del río Paraíba do Sul, Estado de São Paulo, Brasil, es el propósito de esfuerzo conjunto en Polo Regional/APTA, en Pindamonhangaba. Los SAFs se basan en consorcios de cultivos agrícolas, arbustos y árboles, aprovechando los mismos recursos (agua, luz y nutrientes). Entre los años 2010-2013, unas 330 personas de diversos orígenes participaron en esfuerzos conjuntos agroforestales. La metodología participativa incluye la planificación para la preparación y manejo de los SAFs, después de conciencia a través de conferencias y excursión. El método "mutirão agroforestal” promueve el intercambio de conocimiento, el rescate de los saberes populares y los recursos genéticos. El enfoque de SAFs en la... |
Tipo: Conference paper, poster, etc. |
Palavras-chave: Farming Systems Education; Extension and communication Knowledge management. |
Ano: 2013 |
URL: http://orgprints.org/25101/7/25101.pdf |
| |
|
|
|