Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Niveles óptimos biológico y económico de cobre dietético en pollos de engorda Agrociencia
Miñón-Huesca,Ernesto; González-Alcorta,Mariano J.; Huerta-Bravo,Maximino; Crespo-López,Gustavo; Carrillo-Domínguez,Silvia; Castillo-Domínguez,Rosa M.; Cuca-García,Juan M.; Morales-Barrera,J. Eduardo.
Resumen El cobre (Cu) se utiliza como promotor de crecimiento en pollos de engorda, sin embargo se desconoce el nivel óptimo de suplemento para mejorar el comportamiento productivo. En este estudio se evaluó el efecto de ocho niveles (0, 50, 100, 150, 200, 250, 300, 350 mg kg−1) de Cu sobre el comportamiento productivo de pollos de engorda sexados, con el propósito de calcular el nivel óptimo biológico de Cu que maximice ganancia de peso (NOBGP), el que minimice conversión alimenticia (NOBCA) y el nivel óptimo económico que maximice utilidades (NOEMU). Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 8×2. Las medias de los efectos principales se compararon con la prueba de Tukey. Se probaron con contrastes ortogonales efectos lineales,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cobre dietético; Máxima ganancia; Máxima utilidad; Mínima conversión; Pollo.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952006000200163
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de indicadores de bienestar animal en guajolote mixto autóctono (M. gallopavo) en confinamiento y libertad en Villaflores Chiapas, México Agrociencia
Cigarroa-V.,Francisco A.; Herrera-Haro,José G.; Ruiz-Sesma,Benigno; Ortega-Cerrilla,Ma. Esther; Cuca-García,Juan M.; Campo-Chavarrí,José L.; Rojas-Martínez,Reina I.; Lemus-Flores,Clemente.
Resumen Los sistemas de producción avícola en pequeña escala propician un mejor bienestar animal, cuya evaluación puede realizarse usando índices de estrés como asimetría fluctuante (AF), inmovilidad muscular (IM) y el cociente entre heterófilos/linfocitos (H:L). La estabilidad en el desarrollo del animal es consecuencia de perturbaciones acumuladas durante su vida. El objetivo de esta investigación fue evaluar AF, IM y H:L como indicadores de bienestar del guajolote mixto autóctono (M. gallopavo) en un sistema de producción familiar en la región Fraylesca, Chiapas, México. La duración de la prueba fue 67 d, con 7 d de adaptación, y se usaron 39 guajolotes de 7 meses de edad con alojamiento tradicional (en libertad) o jaulas (confinamiento). El análisis...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Asimetría fluctuante; Bienestar animal; Guajolote autóctono.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000800833
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización fenotípica del guajolote autóctono (Meleagris gallopavo) y sistema de producción en la región centro norte de Chiapas, México Agrociencia
Cigarroa-Vázquez,Francisco; Herrera-Haro,José G.; Ruiz-Sesma,Benigno; Cuca-García,Juan M.; Rojas-Martínez,Reyna I.; Lemus-Flores,Clemente.
El guajolote (Meleagris gallopavo) es una especie avícola que forma parte del patrimonio ancestral de México, con genotipos adaptados a diversos climas y sistemas de producción en pequeña escala y con gran aceptación de la población rural. Debido a la escasa información sobre esta especie, se realizó un estudio en la región centro norte del estado de Chiapas para caracterizar el sistema de producción mediante una encuesta en 52 unidades de producción rural (UP) y evaluación morfológica en 212 guajolotes autóctonos (GA). La información incluyó aspectos socioeconómicos de los productores, manejo general del GA, costos y destino de la producción. Las variables para GA fueron peso vivo, color del plumaje y medidas de cuello, cabeza, cuerpo y piernas. El...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Meleagris gallopavo; Sistema producción; Morfometría.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000600005
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional