|
|
|
|
|
Davies,Carolina; Poma,Ramiro Hugo; Marino Cardozo,Rubén; Mora,María Celia; Ramos,Federico; Rajal,Verónica Beatriz; Basombrío,Miguel Ángel. |
El objetivo del presente trabajo fue comparar la detección de ADN de Trypanosoma cruzi mediante PCR en tiempo real (qPCR) y PCR convencional en sangre periférica (n=25) y músculo esquelético (n=20) de ratones tratados con drogas tripanomicidas luego de 6 meses post-tratamiento. En las muestras de sangre se detectaron un total de 7 positivas por qPCR, mientras que por PCR convencional sólo se detectaron 2. En músculo esquelético, 15 muestras fueron positivas por qPCR y 3 por PCR convencional. Los resultados obtenidos demuestran que la fuerza de concordancia es débil entre las técnicas de PCR utilizadas para la detección de ADN de T. cruzi (k=0,37; 49% positivas por qPCR vs. 11% por PCR convencional, p=0,0001). En las muestras de sangre, los valores... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: PCR convencional; PCR en tiempo real; Ratones; Carga parasitaria; Sangre periférica; Músculo esquelético; Trypanosoma cruzi. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572014000400004 |
| |
|
| |
|
|
|