Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Qué es el hábitat? Ambigüedad en el uso de jerga técnica Ecología austral
Di Bitetti,Mario S.
El vocabulario científico y técnico puede prestar a confusiones si el significado de los términos no es claro para la audiencia. El término hábitat es parte de la jerga de los ecólogos y varios autores han llamado la atención sobre su uso confuso o ambiguo en publicaciones científicas. Realicé una encuesta entre ecólogos y otros profesionales de las ciencias ambientales para conocer cuál es el significado que asignan al término hábitat. Comparé estos resultados con los de un análisis del uso que hacen los ecólogos y otros profesionales de las ciencias ambientales del término hábitat en artículos científicos publicados en Ecología Austral. La mayoría de estos profesionales consideran que hay una sola definición adecuada del término hábitat: "El hábitat de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Ambiente; Comunicación; Definición de hábitat; Jerga ecológica; Terminología científica.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2012000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter Mastozool. neotrop.
Di Bitetti,Mario S; Paviolo,Agustín; De Angelo,Carlos.
Presentamos los resultados de muestreos con cámaras trampa que realizamos en el Parque Na­cional Iguazú, Misiones, Argentina, en 2008 para evaluar si ubicar las cámaras trampa en caminos o senderos o fuera de ellos afecta el ensamble de mamíferos muestreado. Siete pares de estaciones estuvieron activas durante 26.6 ± 8.9 días. Una estación de cada par estuvo ubicada en un camino de tierra angosto y no transitado; la otra a 50 m de distancia perpendicular del camino dentro del bosque. Usamos los registros de otro muestreo con cámaras trampa realizado en el parque nacional Iguazú en 2006-2007 para evaluar si las especies con una mayor proporción de fotos caminando sobre los senderos en lugar de cruzándolos transversal o tangencialmente (índice de uso de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Abundancia relativa; Ensamble de mamíferos; Muestreo aleatorio; Probabilidad de detección; Tasa de registros.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832014000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The giant armadillo (Priodontes maximus) in the Argentine Chaco Mastozool. neotrop.
Quiroga,Verónica A; Di Blanco,Yamil E; Noss,Andrew; Paviolo,Agustín J; Di Bitetti,Mario S.
El tatú carreta (Priodontes maximus) es una especie difícil de estudiar debido a sus hábitos nocturnos y fosoriales y a sus bajas densidades pobla­cionales. En Argentina no hay estudios poblacionales sistemáticos realizados previamente. Nuestro objetivo fue determinar la presencia, abundancia relativa y patrones de actividad temporal en cinco sitios con distinto grado de intervención humana y categoría de protección legal en el Chaco argentino. Entre junio de 2006 y enero de 2014 realizamos 10 muestreos utilizando cámaras-trampa, colocación de huelleros, recorridos de búsqueda de cuevas y rastros e información de pobladores locales y guardaparques. Utilizamos datos de cámaras-trampa para determinar la presencia, abundancia relativa (registros / 100 días...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Abundancia relativa; Cámaras trampa; Conservación; Parque Nacional El Impenetrable.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832017000100014
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional