|
|
Ekboir, Javier M.; Parellada, Gabriel H.; Molina, Andres; Duarte, Cesar. |
En la década del 90, el Gobierno paraguayo implementó, con poco éxito, varios planes de reforma del Estado. Actualmente conviven en Paraguay un Estado muy centralizado, con poca capacidad de implementar políticas modernas, y una economía muy descentralizada (a veces completamente fuera del control del gobierno y de la policía), que evoluciona gracias a las acciones e interacciones de agentes individuales y a las oportunidades creadas por la integración a los mercados fronterizos, tanto en los rubros comerciales como agropecuarios. Pero por la espontaneidad propia de este proceso de desarrollo, importantes sectores de la sociedad han quedado marginados. A pesar de la importancia del sector agropecuario en la economía paraguaya, han sido pocos los esfuerzos... |
Tipo: Working or Discussion Paper |
|
Ano: 2003 |
URL: http://purl.umn.edu/48282 |
| |