Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Optimización en el Manejo de Reproductores para una Mayor Producción de Huevos y Larvas de Psetta maxima (Linneaus, 1758) International Journal of Morphology
Pepe-Victoriano,Renzo; Araya,Miguel; Faúndez,Víctor; Rodríguez,Manuel.
Las óptimas condiciones de cultivo en el manejo de reproductores de Psetta maxima permiten obtener una mejor cantidad y calidad de huevos así como larvas viables con una mayor producción. Para evaluar las óptimas condiciones se utilizaron ejemplares mantenidos en condiciones de cultivo acondicionados desde los 3 hasta los 24 meses de vida, para así llegar a conformar un stock de reproductores. Al final de la experiencia, los huevos en los estanques experimentales se presentaron circulares y transparentes, al igual que las larvas recién eclosionadas que se hallaban rectas y muy bien pigmentadas, signos de buena calidad de huevos y larvas. Los cambios en la relación macho-hembra y densidad, fueron las variables a evaluar, llegando a obtener resultados...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Turbot; Huevos de peces; Larvas de peces.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000300015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la Temperatura en la Supervivencia Embrionaria y Primeros Estadios Larvales de Psetta maxima International Journal of Morphology
Pepe-Victoriano,Renzo; Araya,Miguel; Faúndez,Víctor.
La tasa de mortalidad en las etapas embrionarias y larvales de los peces marinos se asocia al éxito de un cultivo y es necesario optimizar los procedimientos de este a nivel de desarrollo embrionario y primeros estadios larvales para una óptima supervivencia larval y una mejor producción de juveniles. Para evaluar el efecto de la temperatura en la supervivencia embrionaria y larvaria del turbot, los huevos fecundados de dos reproductores se trasladaron a estanques cónicos de incubación a tres diferentes temperaturas (12,5; 15,5 y 18,5C). Los huevos que se encontraban a temperaturas extremas (12,5 y 18,5C) tuvieron un menor desarrollo embriológico, con un porcentaje de mortalidad diaria significativamente mayor en los tres primeros días y al término de la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Huevos de peces; Turbot; Larvas de peces.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000400046
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional