|
|
Yera Digat, G.; de Miguel Fernández, C.; Fagundo Castillo, J. R.. |
El desarrollo de la civilización humana ha traído como consecuencia una mayor y más intensiva explotación de las aguas subterráneas, en el caso de los acuíferos cársico costeros abiertos al mar, afectados por procesos de intrusión salina, esto define su alta vulnerabilidad, por lo que se hace necesario conocer los mecanismos que determinan las características de calidad de sus aguas, para realizar una explotación sostenible de estos recursos. El presente trabajo muestra los resultados de la aplicación de técnicas estadísticas avanzadas en el estudio hidrogeoquímico del sistema Acuífero de la Costera Sur de la provincia de Camagüey, Cuba; contando para ello con los resultados de monitoreo hidroquímico e hidrodinámico que por más de 27 años ha realizado el... |
Tipo: Preprint |
Palavras-chave: Saline intrusion. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3636 |
| |