Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La importancia del color: morfos florales, tasas de visita y éxito reproductivo en el arbusto Sarothamnus scoparius Ecología austral
Gavini,Sabrina S.; Farji-Brener,Alejandro G..
El estudio de la variación intraespecífica del color de las flores nos permite comprender mejor el papel de los polinizadores como agentes de selección, y su efecto sobre la abundancia de las variantes forales. Estudiamos la influencia de la variación en los colores forales sobre la tasa de visita a las flores y la reproducción de Sarothamnus scoparius (retama), un arbusto exótico común en el NO de la Patagonia. En particular, determinamos si la mayor abundancia de arbustos con flores amarillas en relación a los arbustos con flores rojas o naranjas se debía a una tasa de visita diferencial por parte de sus potenciales polinizadores. Para eso, 1) medimos la tasa de visita a flores amarillas, rojas y naranjas en situaciones naturales y en plantas cuyo color...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bombu; Patagonia; Polinización; Vecindario floral.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2015000300005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tengo una cita: respuesta a Martín Oesterheld Ecología austral
Farji-Brener,Alejandro G..
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2013000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores que modelan el patrón de minación de hojas en el arbusto Azara microphylla Ecología austral
Kazimierski,Laila D.; Farji-Brener,Alejandro G..
La actividad de los herbívoros puede depender tanto de las características de los recursos como de las interacciones con otros organismos que dañan las hojas. Analizamos el efecto de la dureza de la hoja y la probabilidad de daño foliar sobre el recorrido y la eficiencia de las larvas del minador de hojas en el arbusto Azara microphylla. En comparación con el sector apical, el sector basal de las hojas fue más duro y mostró una probabilidad menor de daño foliar por herbívoros, hongos y/o patógenos. Los minadores tuvieron una actividad mayor en el sector basal, a pesar de que, en general, comenzaban su recorrido en el sector apical (que fue el sitio de mayor oviposición). La eficiencia resultó similar en ambos sectores foliares. Estos resultados sugieren...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Herbivoría; Daño foliar; Insectos minadores; Patagonia.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2015000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El valor de tener muchas citas Ecología austral
Farji-Brener,Alejandro G..
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Evaluación académica; Calidad de un manuscrito; Factor de impacto.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2012000300008
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional