|
|
|
|
| |
|
|
Silva Rodríguez,María Patricia; Favero,Marco; Berón,María Paula; Mariano-Jelicich,Rocío; Mauco,Laura. |
El litoral marítimo de la provincia de Buenos Aires es utilizado por un importante número de especies de aves marinas y playeras como sitio de reproducción, reaprovisionamiento e invernada. Muchas de estas especies utilizan recursos tróficos provenientes de ambientes marinos y estuariales. Estos últimos son más estables espacio-temporalmente y, por lo tanto, posiblemente actúan como amortiguadores de los recursos marinos, más impredecibles. En este trabajo se presenta información histórica y actual acerca del espectro trófico y la ecología de especies estudiadas durante la última década en el sudeste y este bonaerense. Entre ellas se destacan cuatro especies de gaviotas, tres de gaviotines y un rayador, así como el biguá, macaes y gallaretas. Todas estas... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Área de invernada; Argentina; Aves marinas; Conservación; Espectro trófico; Ecología trófica; Provincia de Buenos Aires. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072005000100008 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
|