Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis bibliométrico de las comunicaciones presentadas en el Congreso Nacional Bioquímico entre 1997 y 2005 ABCL
Martínez,Ana María; Fink,Nilda Ester.
Un congreso es una reunión científica multitudinaria, con cientos o miles de participantes, dirigida a profesionales de una disciplina o campo del conocimiento, para difundir, discutir e intercambiar información sobre avances recientes. El programa incluye tres subprogramas: actualización, educación y comunicaciones libres. La Bibliometría se ocupa de analizar estadísticamente la información registrada en publicaciones científicas, habiéndose propuesto tres tipos de indicadores bibliométricos para congresos: cuantitativos, cualitativos y de evidencia científica. El propósito del presente trabajo ha sido analizar, según indicadores cuantitativos, las comunicaciones del Congreso Nacional Bioquímico de la Confederación Unificada Bioquímica de la República...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bibliometría; Congresos; Congreso Nacional Bioquímico de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572008000200012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación de hierro sérico: Evolución del desempeño de los laboratorios participantes del Sub-Programa PEEC-Hematología ABCL
Flagel,María Soledad; Tau,Lorena; Ventimiglia,Fernando Daniel; Fink,Nilda Ester.
El objetivo de este trabajo fue determinar la evolución del desempeño analítico en la determinación de hierro sérico, de los laboratorios participantes del Sub- Programa PEEC-Hematología (PEEC-H) del Programa de Evaluación Externa de Calidad Prof. Dr. Daniel Mazziotta de la Fundación Bioquímica Argentina, mediante el análisis de los resultados de ferremia en 6 encuestas (E) realizadas en los meses de julio entre los años 2010 y 2015 (E 77, 81, 85, 89, 93 y 97). Hasta el 2011 se utilizaban métodos con y sin desproteinización, siendo estos últimos los más utilizados (94%). En 2015 en la red de laboratorios se emplearon solamente métodos directos sin desproteinización, siendo los colorimétricos los más utilizados (aproximadamente 95%). El Desvío Relativo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Programa de Evaluación Externa de la Calidad Prof. Dr. Daniel Mazziotta de la Fundación Bioquímica Argentina; Ferremia; Control de calidad; Desvío relativo porcentual aceptable; Ferene; Ferrozina; Cromógenos; Anemias microcíticas.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572017000300014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Algoritmos de laboratorio para el estudio del estado del hierro ABCL
Cailliat,María Cristina; Fink,Nilda Ester.
La disponibilidad adecuada de hierro (Fe) es esencial para el desarrollo humano y la salud en general. El Fe es un componente clave de las proteínas portadoras de oxígeno, tiene un papel fundamental en el metabolismo celular y es esencial para el crecimiento y diferenciación celular. La ingesta inadecuada de Fe en la dieta, las condiciones inflamatorias crónicas o agudas y numerosas patologías están asociadas con alteraciones en la homeostasis de este metal. La regulación estricta del metabolismo del Fe es necesaria pues el Fe libre es altamente tóxico y los seres humanos sólo pueden excretar pequeñas cantidades a través del sudor, la piel, el enterocito y eliminarlo por pérdidas en procesos normales y patológicos. El objetivo de este trabajo es analizar...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Hierro; Algoritmos de estudio; Deficiencia; Sobrecarga; Índice de saturación de transferrina; Ferritina; Protoporfirina eritrocitaria; Eritropoyetina; Receptor de transferrina; Hepcidina.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572013000300005
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional