Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revisión taxonómica del género Eragrostis Wolf en Chile, basada en análisis estadísticos multivariados Gayana Botánica
Escobar,Inelia; Ruiz,Eduardo; Finot,Víctor L; Negritto,María A; Baeza,Carlos M.
Eragrostis Wolf es un género cosmopolita que incluye alrededor de 350 especies, distribuidas principalmente en regiones tropicales y subtropicales. Debido al amplio rango de variación morfológica dentro del género, los límites específicos frecuentemente se sobreponen, siendo muy difícil establecer caracteres diagnósticos para delimitar las especies. Para Chile se han citado entre 10 y 15 taxones. El objetivo fue realizar una revisión de las especies del género Eragrostis que crecen en Chile, complementada con el uso de técnicas estadísticas multivariadas (análisis de conglomerados y análisis de coordenadas principales). Se determinó la presencia en Chile de 12 especies, 2 variedades y una subespecie. Ocho taxones son nativos y cuatro son introducidos. Se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Poaceae; Análisis de coordenadas principales; Análisis de conglomerados.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432011000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Phalaris paradoxa L. (Poaceae: Phalaridinae), a new introduced weed species in Central Chile Gayana Botánica
Finot,Víctor L; Alberto Pedreros,J.
Se da a conocer la presencia de Phalaris paradoxa L. (Poaceae), nueva especie para la flora advena de Chile, recolectada como maleza de cultivos agrícolas en la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, 34°39'S, 71°23'W. Se incluye una clave para determinar las especies de Phalaris que crecen en Chile.
Tipo: Journal article
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432012000100021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DIVERSIDAD DE LA FAMILIA POACEAE (GRAMINEAE) EN LA REGIÓN DEL BÍO-BÍO, CHILE, BASADA EN COLECCIONES DE HERBARIO Gayana Botánica
Finot,Víctor L; Marticorena,Clodomiro; Barrera,Juan A; Muñoz-Schick,Mélica; Negritto,María A.
La Región del Bío-Bío se encuentra en la zona sur de Chile central, considerado un hotspot de biodiversidad. Aunque es una región fuertemente intervenida por el hombre, principalmente por la agricultura, la forestación, la industrialización y la urbanización, tiene un bajo porcentaje de superficie protegida por el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE). Por ello, documentar la biodiversidad de la región es una tarea ineludible. Se analizó la diversidad de la familia Poaceae en la Región del Bío-Bío, a partir de las bases de datos de los herbarios de la Universidad de Concepción (CONC) y del Museo Nacional de Historia Natural (SGO), así como de la literatura taxonómica. Sobre la base de esta información, se preparó una lista...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Riqueza específica; Riqueza estimada; Estimador de riqueza Chao-2; Estimador de riqueza ICE; Curva de acumulación de especies.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432009000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Valor sistemático de la epidermis abaxial de la lámina foliar en especies americanas del género Trisetum Pers. (Poaceae: Pooideae: Aveninae) Gayana Botánica
Finot,Víctor L.
Se estudió la epidermis abaxial de la lámina foliar en 29 especies y 3 variedades del género Trisetum s.s. Adicionalmente, se incluyó a Deschampsia brasiliensis (Louis-Marie) Valencia (= Trisetum brasiliense Louis-Marie), Helictotrichon bulbosum (Hitchc.) Parodi (= T. bulbosum Hitchc.) y Peyritschia deyeuxioides (Kunth) Finot (= T. deyeuxioides Kunth). Además, se realizaron observaciones de la epidermis adaxial en algunas especies sudamericanas, utilizando microscopio electrónico de barrido (MEB). Se confeccionó una matriz básica de datos (35 OTUs x 17 caracteres de la epidermis abaxial), a la que se aplicó análisis de agrupamientos (UPGMA) y análisis de componentes principales (ACP). Se reconoció cuatro grupos de especies: 1. Deschampsia brasiliensis. 2....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía foliar; Gramineae; Análisis de agrupamientos; Análisis de componentes principales.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432006000200002
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional