|
|
|
|
|
Lillo, S.; Barbieri, M.A.; Espejo, M.; Castillo, J.; Miranda, H.; Córdova, J.; Saavedra, A.; Rojas, M.; Cancino, C.; Flores, F.; Reyes, H.. |
En el presente informe se entregan los resultados finales del proyecto FIP 2003-34, cuyo objetivo general fue estimar mediante métodos in situ, la fuerza de blanco de las especies merluza del sur y merluza de cola (Merluccius australis y Macruronus magellanicus). En primer lugar durante el desarrollo del proyecto, se debió proponer un enfoque metodológico dirigido a efectuar las mediciones de fuerza de blanco considerando las características del recurso y los medios tecnológicos disponibles. En segundo término, se procedió a definir un sistema acústico a emplear para lo cual se analizaron diferentes alternativas, seleccionándose un sistema compuesto de un transductor de profundidad que era desplegado en las profundidades de distribución de los recursos... |
Tipo: Report |
Palavras-chave: Stock assessment; Acoustic equipment; Echo surveys; Target strength; Stock assessment; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24251. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/1812 |
| |
|
|
Lillo, S.; Bahamonde, R.; Cancino, C.; Saavedra, J.; Saavedra, A.; Flores, F.. |
En el presente informe se entregan los resultados del proyecto FIP 2005-29, cuyo objetivo general es estimar mediante métodos in situ, la fuerza de blanco de la especie merluza de tres aletas (Micromesistius australis). El enfoque metodológico propuesto consideró dos formas para la estimación de la fuerza de blanco. El primero correspondió al método de estimación de TS in situ, en el cual las mediciones acústicas se realizan con los peces en su ambiente natural y en el que la identificación de las especies como la estructura de tamaños de los peces insonificados se obtiene mediante lances de pesca y el segundo método ex situ basado en la morfometría de la vejiga. |
Tipo: Report |
Palavras-chave: Target strength; Echo surveys. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/1854 |
| |
|
|
|