|
|
|
|
|
Flores Gutiérrez, E.R.; Espino Martínez, R.; Wong Wong, C.; Pérez Luis, M.. |
La absorción y pérdida del sulfito en el camarón reviste gran importancia en su manejo post-cosecha y procesamiento industrial, por cuanto el residual de sulfito puede dar una medida de la protección que presenta el camarón contra la aparición de la melanosis. Se tomaron ejemplares de camarón y se sometieron a un tratamiento en solución de MBS al 8 % empleando diferentes tiempos de inmersión, determinándose los residuales de sulfito en el producto obtenido en cada caso. Adicionalmente, los camarones tratados durante cinco minutos se colocaron en contenedores plásticos con hielo en proporción 1:1, los que fueron colocados en una cámara de refrigeración a una temperatura entre 7 y 10 °C durante siete días. Se determinaron los residuales cada día con el... |
Tipo: Preprint |
Palavras-chave: Shrimp culture; Cold storage; Cold storage; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6484. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/2338 |
| |
|
|
Espino Martínez, R.; Flores Gutiérrez, E.R.. |
El camarón representa un recurso pesquero tradicionalmente bien cotizado en el mercado mundial, y precisamente en nuestro país es uno de los principales renglones exportables. Es imprescindible mantener la calidad de la materia prima para lograr un buen producto final, por lo que la recepción de la materia prima y su conservación hasta el procesamiento constituye un punto critico de control. Por lo tanto, conocer como se comportan los camarones frescos bajo las condiciones operacionales en el paso tecnológico anteriormente mencionado, por medio de un estudio de almacenamiento, es muy importante para obtener un buen producto terminado. |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Shrimp culture; Ice accretion. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3766 |
| |
|
|
|