Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación de coeficientes de cultivo mediante sensores remotos en el distrito de riego Río Yaqui, Sonora, México Agrociencia
Castañeda-Ibáñez,Carlos R.; Martínez-Menes,Mario; Pascual-Ramírez,Fermín; Flores-Magdaleno,Héctor; Fernández-Reynoso,Demetrio S.; Esparza-Govea,Salvador.
Las estimaciones tradicionales de la evapotranspiración (ET) están basadas en el coeficiente de cultivo (Kc), lo cual es una desventaja cuando se requieren estimaciones precisas de consumo de agua para los cultivos en los Distritos de Riego. Mediante el uso de imágenes de satélite es posible estimar índices de vegetación (IV), como el de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI) y el de vegetación ajustado para suelo (SAVI), que permiten monitorear el desarrollo de los cultivos y estimar con precisión la variabilidad espacial y temporal del Kc. El objetivo del presente estudio fue validar el uso de IV para estimar Kc y ET en el Distrito de Riego del Río Yaqui, Sonora, México, con ocho imágenes de los sensores TM y ETM+ de los satélites LANDSAT 5 y 7, y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Triticum aestivum; Evapotranspiración; Coeficientes de cultivo; Imágenes de satélite; Índices de vegetación; Sensores remotos.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Simulación del rendimiento de maíz (Zea mays L.) en el norte de Sinaloa usando el modelo AquaCrop Agrociencia
Flores-Gallardo,Hilario; Ojeda-Bustamante,Waldo; Flores-Magdaleno,Héctor; Sifuentes-Ibarra,Ernesto; Mejía-Saénz,Enrique.
La intensificación de la variabilidad climática ha generado incertidumbre en los volúmenes de agua disponible en varias zonas de riego de México, ocasionan inestabilidad en la productividad del cultivo de maíz (Zea mays L.). Los modelos calibrados de simulación biológica son una herramienta computacional viable para estudiar el comportamiento de los cultivos en condiciones climáticas y escenarios de manejo agronómico e hídrico diferentes. En la presente investigación se calibró y validó el modelo AquaCrop para simular el desarrollo del cultivo de maíz en el norte de Sinaloa, México, con tres condiciones de disponibilidad hídrica: riego total (RT) y riego deficitario (80 % y 60 % respecto a RT). Para calibrar y validar el modelo se compararon datos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biomasa; Requerimientos hídricos; Variabilidad climática.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000400004
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional