Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Floración de las especies de interés apícola en el noroeste de Santa Cruz, Argentina Boletín de la Sociedad
Forcone,Alicia; Muñoz,Miriam.
Con el propósito de relevar la disponibilidad de fuentes de néctar y polen en el noroeste de Santa Cruz se siguió la fenología de floración de 113 especies del valle de Los Antiguos. Las plantas relevadas pertenecen a 36 familias, de ellas, las más representadas en la oferta de floración fueron Asteraceae, Fabaceae, Brassicaceae y Rosaceae. Del total de especies relevadas, 47 son nativas, 40 naturalizadas y 26 cultivadas. El pico máximo en la oferta de floración se registró a fin de noviembre y principios de diciembre con el mayor número de especies en floración plena. Las plantas introducidas dominaron las floraciones durante la mayor parte del período apícola, con excepción de la segunda quincena de octubre y el mes de noviembre en que predominaron las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flora melífera; Oferta de floración; Patagonia.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722009000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Polen de las Mieles de la Patagonia Andina (Chubut-Argentina) Boletín de la Sociedad
Forcone,Alicia; García,José; Ayestarán,Gabriela.
Se describen e ilustran mediante fotomicrografías tomadas con MO y MEB, 30 tipos polínicos, determinados en las mieles producidas en la región andina de Chubut (Patagonia Argentina). Los tipos morfológicos descriptos pertenecen a las siguientes familias: Alstroemeriaceae, Apiaceae, Buddlejaceae, Caryophyllaceae, Caprifoliaceae, Celastraceae, Clusiaceae, Convolvulaceae, Ericaceae, Elaeocarpaceae, Fabaceae, Fagaceae, Lamiaceae, Papaveraceae, Polemoniaceae, Polygalaceae, Proteaceae, Ranunculaceae, Rosaceae, Saxifragaceae, Solanaceae, Thymelaceae y Verbenaceae. La mayoría de los tipos polínicos descriptos fueron hallados en las mieles como polen de menor importancia o traza con excepción de Aristotelia chilensis y Escallonia sp., que alcanzaron la categoría de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Polen; Mieles; Patagonia andina.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722006000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Polen de interés apícola del Noroeste de Santa Cruz (Patagonia Argentina): aspectos Morfológicos Boletín de la Sociedad
Forcone,Alicia; Ruppel,Silvina.
Se describen e ilustran mediante fotomicrografías tomadas con MO y MEB catorce tipos morfológicos hallados en mieles y cargas polínicas de Apis mellifera L. en el noroeste de la provincia de Santa Cruz. Los tipos polínicos pertenecen a las siguientes familias: Apiaceae, Asteraceae, Caryophyllaceae, Cupressaceae, Euphorbiaceae, Iridaceae, Onagraceae, Schoephiaceae, Tropaeolaceae, Ulmaceae y Valerianaceae.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Polen; Morfología; Miel; Identificación; Patagonia.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722012000100006
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional