Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NIVEL Y VARIABILIDAD DEL BENEFICIO ECONÓMICO DE ROTACIONES PARA LA PRECORDILLERA ANDINA DE LA REGIÓN DEL BÍO-BÍO Agricultura Técnica
González U.,Jorge A.; Francisco G.,Emilio; Foster B.,William.
En la agricultura de la Precordillera Andina de la VIII Región, por razones económicas y de política agrícola, se ha reducido la superficie cultivada y la diversidad de rubros, se ha deteriorado el suelo y afectado el desarrollo de sectores rurales. Su aptitud hace factible incorporar rotaciones de cultivos como base de planificación predial. Por ello se cuantificaron y analizaron económicamente rotaciones culturales previamente propuestas para la zona, en base a valorización nominal anual, corrección a valores reales, generación de riqueza (margen) y determinaciones de indicadores de dispersión (riesgo) del beneficio económico. Se utilizó información de un experimento de largo plazo de rotaciones de secano del Centro Regional de Investigación Quilamapu...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Precordillera; Alternativas de rotaciones; Beneficio económico; Riesgo.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
SELECCIÓN DE PORTFOLIOS DE ROTACIONES CULTURALES ECONOMICAMENTE OPTIMOS PARA LA PRECORDILLERA ANDINA DE LA VIII REGIÓN Agricultura Técnica
González U.,Jorge; Francisco G.,Emilio; Foster B.,William.
Los agricultores seleccionan alternativas productivas bajo riesgo de acuerdo a consideraciones agronómicas y económicas. Este estudio se basó en información económica histórica generada en un estudio de largo plazo (1980-1996) del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, de rotaciones de secano para la precordillera andina de la VIII Región. Se cuantificaron, seleccionaron y analizaron portfolios económicamente óptimos de dichas rotaciones, según su margen neto real y desviación estándar, aplicando los conceptos de la teoría de selección de portfolios ó análisis esperanza-varianza (Análisis E-V) y relaciones con los procesos de decisión de los agricultores en un contexto de riesgo. El estudio se realizó para agricultores con distintas aversión al riesgo...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Secano; Aversión al riesgo; Análisis esperanza - varianza.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000400010
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional