Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación agronómica de accesiones de Capsicum del banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Acta Agron. (Palmira)
Pardey Rodríguez,Catherine; García Dávila,Mario Augusto; Vallejo Cabrera,Franco Alirio.
En un diseño de bloques incompletos 10 x 10 con tres repeticiones se estudiaron descriptores cuantitativos relacionados con producción por planta, contenido de capsaicina y presencia de virus en 100 accesiones de Capsicum pertenecientes a la Universidad Nacional de Colombia. Las diferencias entre las accesiones fueron explicadas por el contenido de capsaicina, características asociadas con la producción por planta y características del fruto. Se encontró correlación inversa entre el contenido de capsaicina y producción; número de frutos por planta con peso de fruto. La dispersión de las accesiones en el plano cartesiano situó las variedades comerciales Cayenne, Tabasco y Habanero, en función de producción, peso y cantidad de frutos, en posiciones...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pimentón; Ají; Producción; Capsaicina; Virus.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122009000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aptitud combinatoria del rendimiento en líneas endogámicas de uchuva (Physalis peruviana L.) Acta Agron. (Palmira)
Rosero Erazo,Jhon Alexander; García Dávila,Mario Augusto; Lagos Burbano,Tulio César; Duarte Alvarado,David Esteban; Lagos Santander,Liz Katherine.
Resumen La uchuva Physalis peruviana originaria de los valles interandinos de América del Sur, es actualmente uno de los frutos exóticos de mayor relevancia para Colombia; su demanda para exportación busca que se posea características ideales de rendimiento y calidad de fruto. El objetivo es determinar los parámetros genéticos de Aptitud Combinatoria de nueve líneas endogámicas de uchuva bajo condiciones de la región natural Andina del departamento de Nariño. Se evalúan 36 híbridos de uchuva obtenidos a partir de nueve líneas endogámicas 12U347, 12U350, 12U352, 12U357, 12U360, 12U368, 12U374, 12U377, y 12U39, en cuatro localidades del departamento de Nariño: Gualmatán, Puerres, Pasto e Ipiales, con el fin de determinar los efectos de aptitud combinatoria...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Dialelo; ACG; ACE; Doble haploide.
Ano: 2021 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122021000400345
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Herencia de la resistencia al virus del mosaico deformante del pimentón PepDMV en Capsicum Acta Agron. (Palmira)
García Dávila,Mario Augusto; Pardey Rodríguez,Catherine.
En busca de determinar el modo de herencia de la resistencia en tres materiales resistentes, se hicieron cruzamientos hacia tres líneas susceptibles. Se siguió el método del retrocruzamiento propuesto por Warner (1952) fundamentado en el modelo matemático de Fisher Immer y Tedin (1932) descrito con detalle por Mater (1949) y Jenkins (1982, 1984) en el cual se descompone la varianza genética en tres componentes: aditiva, dominancia y epistática. El modelo del retrocruzamiento incluye los dos parentales, el hibrido de la primera generación y la autofecunfación de la F1 para formar la población F2 y las retrocruzas hacia ambos padres. Las poblaciones fueron evaluadas a resistencia al virus del mosaico del pimentón PepDMV en condiciones de invernadero. Los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Solanaceae; Ají; Virus; Resistencia varietal; Capsicum annuum; C. frutescens; C. chínense..
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122009000400013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización morfológica de 93 accesiones de Capsicum spp del banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira Acta Agron. (Palmira)
Palacios Castro,Shirley; García Dávila,Mario Augusto.
Para la caracterización morfológica de 93 accesiones de Capsicum spp, procedentes de 11 países (Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Guyana, México, Perú, y El Salvador) y representativas de cuatro especies (C. annuum, C. baccatum, C. chinense, C. frutescens), se utilizaron 21 descriptores IBPGR (seis cuantitativos y 15 cualitativos; ocho de caracteres vegetativos, tres de flor y 10 de fruto y semilla). La caracterización morfológica confirmó la variabilidad dentro del género, en especial los descriptores de arquitectura de planta, estructuras reproductivas y producción, que explicaron el 78% de la variabilidad total (análisis de componentes principales- ACP). La distancia Dice posibilitó formar grupos con base en el origen de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Capsicum annuum; C. baccatum; C. chinense; C. frutescens; Cultigrupo; Caracterización morfológica.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122008000400005
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional