|
|
|
Registros recuperados: 12 | |
|
| |
|
| |
|
|
García Hernández,Ana Ibis; Amador,María del Carmen Victoria; Morón Rodríguez,Francisco; Cabrera Suárez,Hirán; Frías Vázquez,Ana Iris; López Barreiro,Marisol; Boucourt Rodríguez,Elisa; Morejón Rodríguez,Zulema; Martínez Guerra,María J. |
Introducción: Phania matricarioides (Spreng.) Griseb (manzanilla de la tierra) es una planta que se encuentra en toda Cuba y se cultiva en jardines. La decocción o infusión de sus partes aéreas frescas se emplea de forma tradicional para tratar problemas de salud digestivos y dermatológicos. En las bases PubMed, LILACS, NAPRALERT y CUMED, no se encontró ningún estudio publicado sobre esta especie o el género. Objetivos: evaluar la actividad analgésica y antiinflamatoria preclínica de la decocción de partes aéreas frescas de Phania matricarioides. Métodos: se colectaron las partes aéreas frescas de P. matricarioides y se realizó la decocción. Se hicieron estudios farmacológicos de contorciones inducidas por ácido acético 0,75 %, (0,1 mL/10 g,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Phania matricarioides; Manzanilla de la tierra; Antiinflamatoria; Analgésica. |
Ano: 2012 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000400009 |
| |
|
|
Morón Rodríguez,Francisco; Victoria Amador,María del Carmen; Morejón Rodríguez,Zulema; López Barreiro,Marisol; García Hernández,Ana Ibis; Fuentes Fiallo,Víctor; Robineau,Lionel; Campo Epalza,Carlos. |
INTRODUCCIÓN: Costus pictus D. Don. (caña mexicana) es una especie cultivada como ornamental y la decocción de hojas y tallos frescos se emplea tradicionalmente para afecciones urinarias, como infecciones, litiasis y cólicos renales en Cuba. OBJETIVOS: identificar los principales grupos de metabolitos secundarios y validar la actividad analgésica y antiinflamatoria de la decocción de hojas y tallos frescos de C. pictus. MÉTODOS: se identificaron los principales grupos de metabolitos secundarios presentes en la decocción mediante un tamizaje fitoquímico. Se evaluó en los modelos farmacológicos de granuloma inducido por algodón en ratas, retorcimientos inducidos por ácido acético 0,75 % (0,1 mL/10 g intraperitoneal) y retirada de la cola inmersa en agua a 55... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Costus pictus; Antiinflamatorio; Analgésico; Tamizaje fitoquímico. |
Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000400013 |
| |
|
|
Cabrera Suárez,Hirán R; Morón Rodríguez,Francisco J; Amador,María del Carmen Victoria; García Hernández,Ana Ibis; Acosta de la Luz,Lérida. |
Introducción: a nivel mundial, las drogas y los preparados fitoterapéuticos obtenidos a partir de ellas, ocupan un lugar importante dentro del comercio de medicamentos, por lo que se requiere garantizar su calidad. La especie Phania matricarioides (Spreng.) Griseb. es ampliamente empleada por la población cubana para afecciones dermatológicas y digestivas. Objetivo: explicar los resultados del estudio fitoquímico practicado a las partes aéreas frescas de Phania matricariodes. Métodos: se realizó el estudio de secado, se determinó humedad residual, cenizas totales, sustancias solubles, determinaciones cualitativas y de aceites esenciales. Resultados: de los 2 métodos de secado estudiados, en la estufa se extrajo 81,8 % que garantiza una humedad relativa de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Phania matricarioides; Manzanilla de la tierra; Fitoquímica; Aceites esenciales. |
Ano: 2012 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000300007 |
| |
|
|
Martínez Guerra,María Julia; López Barreiro,Marisol; Morejón Rodríguez,Zulema; Boucourt Rodríguez,Elisa; García Hernández,Ana Ibis. |
INTRODUCCIÓN: Solanum americanum Mill. (yerba mora) es usada de forma tradicional para el tratamiento de las úlceras en la piel, se utiliza además como antiinflamatorio y antiséptico en enfermedades de la piel y en cérvico-vaginitis. Sin embargo, existen pocos estudios preclínicos que validen su uso. OBJETIVO: evaluar la actividad antimicrobiana, la irritabilidad vaginal y dérmica de 2 decocciones de hojas secas de Solanum americanum Mill. MÉTODOS: se prepararon 2 extractos acuosos de: a) hojas secas al 20 % y se evaluó la actividad antimicrobiana mediante el método de difusión en agar, frente a los microorganismos Candida albicans, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Salmonella thyphymurium; así como la irritabilidad en vagina de coneja por el... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Solanum americanum; Antimicrobiana; Irritabilidad dérmica; Irritabilidad vaginal; Solanum americanum; Antimicrobial; Skin irritability; Vaginal irritability. |
Ano: 2009 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000100003 |
| |
|
|
García Hernández,Ana Ibis; Victoria Amador,María del Carmen; Morón Rodríguez,Francisco; López Barreiro,Marisol; Boucourt Rodríguez,Elisa; Martínez Guerra,María J; Morejón Rodríguez,Zulema. |
Introducción: la decocción de partes aéreas frescas de Phania matricarioides (Spreng.) Griseb (manzanilla), se emplea tradicionalmente en Cuba para afecciones digestivas como malas digestiones y diarrea aguda simple; no se encontraron estudios de validación preclínica del efecto antidiarreico y su seguridad. Objetivos: evaluar la acción sobre el tránsito intestinal y la toxicología aguda oral y tópica en modelos preclínicos de la decocción de partes aéreas frescas de Phania matricarioides. Métodos: se colectaron las partes aéreas frescas de Phania matricarioides y se realizó decocción (30 y 50 %). Se aplicó el modelo experimental: tránsito intestinal en ratones con una sola administración de la decocción al 30 % en dosis de 1,0, 5,0 y 10,0 g de material... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Phania matricarioides (Spreng.) Griseb; Manzanilla; Diarrea toxicología; Antidiarreico. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000100009 |
| |
|
|
Victoria Amador,María del Carmen; Morón Rodríguez,Francisco J; BritoÁlvarez,Gisselle; Blanco Hernández,Yisel; López Barreiro,Marisol; Peña Núñez,Blanca del Rosario; Acosta de La Luz,Lérida; Morejón Rodríguez,Zulema; Martínez Hormaza,Ioanna; Boucourt Rodríguez,Elisa; García Hernández,Ana Ibis; Dumenigo González,Abel; Bolougne,Isabelle. |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: TRAMIL; Plantas medicinales; Fitoquímica; Farmacología; Microbiología; Toxicología; Medicina natural y tradicional. |
Ano: 2015 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962015000400011 |
| |
|
| |
|
|
Martínez Hormaza,Ioanna; Victoria Amador,María del Carmen; Brito Álvarez,Gisselle; Morón Rodríguez,Francisco; López Barreiro,Marisol; García Hernández,Ana Ibis; Duménigo González,Abel; Morejón Rodríguez,Zulema; Bacallao Elguea,Yunier; Nossin,Emmanuel. |
Introduction: leave decoction of Cordia martinicensis (Jacq.) Roem. & Schult. is commonly used in Dominica, Martinique and St. Lucia to relieve thoracic pain and fever. Objectives: to validate the antiinflammatory, antinociceptive (analgesic), and antipyretic ethnobotanical uses of Cordia martinicensis in experimental animal models. Methods: 30 % aqueous extract of Cordia martinicensis dry leaves was prepared just before use. Analgesic activity was assayed by writhing and tail flick, and antiinflammatory activity by the ear oedema test, both in mice. Finally, antipyretic activity was tested by inducing pyrexia with brewer's yeast in rats. Results: decoction of Cordia martinicensis significantly decreased the number of abdominal stretchings by 44.4... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cordia martinicensis; Analgesic; Antiinflammatory; Antipyretic. |
Ano: 2014 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000100005 |
| |
|
|
García Hernández,Ana Ibis; López Barreiro,Marisol; Morejón Rodríguez,Zulema; Boucourt Rodríguez,Elisa; Victoria Amador,María del Carmen; Martínez Hormaza,Ioanna; Acosta de la Luz,Lérida Lázara; Doménigo González,Abel; Brito Alvarez,Gisselle; Morón Rodríguez,Francisco J. |
Introducción: Persea americana Mill. (aguacate) y Musa x paradisiaca L. (plátano), son dos plantas medicinales que entre sus usos tradicionales reportados, se cita, el efecto beneficioso de la decocción de las hojas frescas de aguacate para la infección urinaria, tos, bronquitis y las de plátano para la gripe, tos e inflamación. Documentado por las encuestas TRAMIL. No se encontró información preclínica suficiente en las bases de datos: SciELO, CUMED, LIS CUBA y MEDLINE para validar sus usos. Objetivos: evaluar la actividad analgésica periférica y central preclínicas de la decocción al 30 % de hojas frescas de Persea americana Mill. (aguacate) y Musa x paradisiaca L. (plátano). Métodos: se colectaron las hojas frescas de P. americana y M. paradisiaca y se... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Persea americana; Aguacate; Musa x paradisiaca; Plátano; Analgesia. |
Ano: 2014 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000300010 |
| |
|
|
Peña Núñez,Blanca del Rosario; Morejón Rodríguez,Zulema; García Hernández,Ana Ibis; Morón Rodríguez,Francisco. |
INTRODUCCIÓN: Punica granatum L. es una especie vegetal que en Cuba se conoce como granada; su fruto es rico en vitamina C, antocianinas, tiamina y riboflavina, presenta otros componentes químicos que le atribuyen importantes propiedades biológicas para el tratamiento de enfermedades tumorales, y es utilizada además en medicina tradicional por sus propiedades antiparasitaria, antiinflamatoria y anticatarral. OBJETIVOS: identificar los componentes químicos de extractos preparados a partir de frutos completos maduros congelados de Punica granatum L. MÉTODOS: el fruto maduro total fresco congelado a - 20 ºC de granada fue el material vegetal del que se obtuvo y estandarizaron los diferentes extractos a partir de una extracción hidroalcohólica 50 %, se... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Punica granatum; Estandarización; Tamizaje fitoquímico. |
Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000400014 |
| |
Registros recuperados: 12 | |
|
|
|