|
|
|
|
|
Macedo Barragán,Rafael; Arredondo Ruiz,Victalina; Ramírez Rodríguez,Julia; García Márquez,Luis Jorge. |
Se realizó un estudio de caso con el objetivo de documentar la posible ocurrencia de envenenamiento por el consumo de Asclepias curassavica o de casos agudos de nematodiasis gastrointestinal en ovinos en pastoreo. Se registró la densidad de población, la ubicación espacial de la maleza y el tipo de vegetación; además, se observaron los hábitos de pastoreo del rebaño y la semiología mostrada por los ovinos afectados. Posteriormente se realizó una necropsia con la finalidad de describir hallazgos histopatológicos relacionados con la semiología observada, que confirmaran el diagnóstico de envenenamiento. El estudio de campo mostró que la aparición de signos característicos de envenenamiento, como incoordinación, parálisis muscular, salivación, diarrea,... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Ovis aries; Plantas tóxicas; Haemonchus contortus; Pastoreo. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000300006 |
| |
|
|
Gámez Vivaldo,Susana; García Márquez,Luis Jorge; Osorio Sarabia,David; Vázquez García,José Luis; Constantino Casas,Fernando. |
El objetivo del trabajo fue informar las causas de mortalidad de once tortugas marinas Golfinas (Lepidochelys olivacea), que arribaron moribundas entre junio y septiembre de 2006 a las playas de Cuyutlán, Colima, México. Los signos que presentaron fueron: inhabilidad para nadar, debilidad, pérdida de peso, ojos hundidos, letargia, lesiones en aletas y caparazón por enmallamiento. Después de que las tortugas murieron, se procedió a realizar la necropsia. Se tomaron muestras representativas de las lesiones de los principales órganos y se colocaron en formalina amortiguada al 10% pH 7.2 para su fijación. Las muestras fueron procesadas por la técnica histológica de rutina y se tiñeron con hematoxilina-eosina. Los resultados fueron: en seis casos (60%) se... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Tortuga golfina (Lepidochelys olivacea); Patología; Parásitos; Colima. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000100007 |
| |
|
| |
|
|
|