Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El mercado del plátano (Musa paradisiaca) en México, 1971-2017 Agrociencia
García-Mata,Roberto; González-Machorro,M. Félix; García-Sánchez,R. Carlos; Mora-Flores,J. Saturnino; González-Estrada,Adrián; Martínez-Damian,M. Ángel.
El plátano (Musa paradisiaca) es una fruta de consumo generalizado en México debido a su valor nutritivo, disponibilidad todo el año y su precio relativamente bajo. La producción promedio de 2000 a 2010 fue 2 111 800 t y el consumo total y per cápita de 2 037 909 t y 19.7 kg. El objetivo de este estudio fue analizar el mercado nacional del plátano de 1971 a 2010 y efectuar proyecciones hasta el 2017 mediante un modelo econométrico de ecuaciones simultáneas, el cual se estimó con mínimos cuadrados en dos etapas con el procedimiento SYSLIN de SAS. El análisis de los resultados mostró que las elasticidades de la oferta y la demanda de plátano para todos sus factores determinantes fueron muy inelásticas, con excepción de la superficie cosechada, cuyo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Musa paradisiaca; Modelo econométrico; Elasticidades.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000400008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Canales y márgenes de comercialización de caprinos en Tejupilco y Amatepec, Estado de México Agrociencia
Rebollar-Rebollar,Samuel; Hernández-Martínez,Juvencio; García-Salazar,J. Alberto; García-Mata,Roberto; Torres-Hernández,Glafiro; Bórquez-Gastélum,J. Luis; Mejía-Hernández,Pablo.
Resumen Con el objetivo de analizar los canales y márgenes de comercialización de la carne de caprino, se realizó una investigación en los municipios de Tejupilco y Amatepec, Estado de México durante 2004-2005. Se determinó el canal de comercialización más utilizado por los agentes participantes de dicho mercado y se calcularon los márgenes absolutos y relativos, a través de la obtención de sus valores equivalentes y de los costos y ganancias de cada agente participante. De 133 productores entrevistados, 96.5% realiza la venta en pie. El productor obtuvo 46.5% del precio real que pagó el consumidor final por kilogramo de carne cruda y el intermediario 53.5%. Considerando la birria como producto final, el productor alcanzó 20.42% de las ganancias de todo el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Canales; Carne de caprino; Costos; Ganancias; Márgenes de comercialización.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000300363
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuesta de la demanda de agua a cambios en el precio: un estudio por tipo de consumidor en el norte de Sinaloa, México Agrociencia
Torres-Sombra,Jesús; García-Salazar,José A.; García-Mata,Roberto; Matus-Gardea,Jaime; González-Estrada,Elizabeth; Pérez-Zamorano,Abel.
La disminución del nivel de almacenamiento de agua en las presas en el norte de Sinaloa, México, y el incremento de la demanda agrícola y residencial hacen urgente establecer políticas que promuevan la distribución y uso eficiente. Para conocer los factores que explican el comportamiento de la demanda de agua en los sectores residencial, agrícola, pecuario, industrial y comercial del norte de Sinaloa, se estimó un modelo de ecuaciones simultáneas, compuesto de diez ecuaciones y tres identidades. El análisis de los resultados indica que la demanda de agua en esos sectores responde de manera inelástica a cambios en el precio, con elasticidades de -0.087, -0.125, -0.065, -0.082 y -0.0054, respectivamente. La disminución de cinco puntos porcentuales en la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Agua; Elasticidad; Modelo de ecuaciones simultáneas; Sectores agrícola; Pecuario; Industrial; Comercial y residencial.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000300008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación de los factores que afectan el mercado de carne bovina en México Agrociencia
Benítez-Ramírez,J. Guadalupe; García-Mata,Roberto; Mora-Flores,José S.; García-Salazar,José A..
La industria de la carne bovina en México sufrió una importante pérdida de mercado frente a otras fuentes de proteína de origen animal; en promedio su producción aumentó 5.98 %, el consumo 18.36 % y las importaciones 151.64 %, de 1995/1999 a 2000/2003. Por tanto, el objetivo de esta investigación fue identificar las principales determinantes de la oferta y demanda de carne bovina en canal en México, considerando la influencia del precio de importación de carne deshuesada en el mercado interno y en el saldo de comercio exterior, usando datos mensuales de 1995 a 2003. La elasticidad precio de la oferta fue inelástica (0.124) y de la demanda, elástica ( - 1.66). El análisis de los resultados del modelo predice que a medida que el precio de importación de la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Carne bovina; Elasticidades; Modelo econométrico.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización del consumidor de carne Bovina en la zona matropolitana del Valle de México Agrociencia
Tellez-Delgado,Ricardo; Mora-Flores,J. Saturnino; Martínez-Damián,M. Ángel; García-Mata,Roberto; García-Salazar,J. Alberto.
La carne bovina es un alimento importante para la nutrición del ser humano y el buen funcionamiento del organismo. La Zona Metropolitana del Valle de México es el principal centro de comercialización y consumo de este alimento en el país. El objetivo del presente estudio fue realizar una caracterización del consumidor de carne bovina en la Zona Metropolitana del Valle de México para conocer el tipo de productos que demanda, asociando variables como nivel de ingresos, nivel de consumo y servicios integrados, entre otras. La metodología empleada fue el algoritmo CHAID (Chi-squared Automatic Interaction Detection) y pruebas de asociación mediante la distribución X², segmentando las variables cuantitativas y categóricas de carácter económico y social. La...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Algoritmo CHAID; Carne bovina; Consumidor; Zona Metropolitana.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000100007
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional