Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Manejo y síndromes de domesticación del capulín (Prunus serotina Ehrh ssp. capuli (Cav.) Mc Vaugh) en comunidades del estado de Tlaxcala Agrociencia
Avendaño-Gómez,Aidé; Lira-Saade,Rafael; Madrigal-Calle,Beatriz; García-Moya,Edmundo; Soto-Hernández,Marcos; Romo de Vivar-Romo,Alfonso.
Existen alrededor de 5000 a 7000 especies de plantas en México en estados evolutivos tempranos e intermedios hasta llegar a los domesticados y un ejemplo es el capulín (Prunus serótina Ehrh ssp. capuli (Cav.) Mc Vaugh) clasificado como domesticado, pero sin estudios sobre los mecanismos de selección e intervención que lo llevaron a este grado de manejo. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue describir aspectos etnobotánicos relacionados con el uso, reconocimiento de la variación y el manejo, para evaluar el efecto de estos procesos sobre el capulín. Este estudio se realizó en cuatro comunidades del estado de Tlaxcala, México, donde está documentado el uso de capulín para el consumo de la semilla. La información de campo se obtuvo a través de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Capulín; Semilla; Agroecosistemas; Manejo; Domesticación; Etnobotánica.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuesta de árboles de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch] compuesto de dos cultivares en un ambiente con incidencia de heladas: floración y amarre de fruto Agrociencia
Santiago-Mejía,Horacio; Cortés-Flores,José I.; Turrent-Fernández,Antonio; Livera-Muñoz,Manuel; García-Moya,Edmundo; Zavaleta-Mancera,Hilda A.; Volke-Haller,Víctor H..
En México, las heladas que coinciden con la floración y el amarre del fruto del duraznero [Prunus persica (L.) Batsch] afectan su productividad y el uso de cultivares precoces injertados sobre cultivares tardíos (composición bicultivar) puede atemperar el daño por heladas en flores y frutos a diferencia de árboles unicultivares precoces alternados con tardíos. Por ello se evaluaron dos cultivares precoces (CP-Precoz y Puebla) y dos tardíos (Supremo y Zacatecas) de duraznero a la composición cultivar del árbol y su fertilización (NPK y pollinaza) en la floración y amarre de fruto en ambiente con incidencia de heladas. El estudio se estableció en el Campo Experimental Valle de México en el 2005 y durante el invierno 2011-2012 fueron evaluados la floración y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Heladas; Cultivar precoz; Cultivar tardío; Interinjerto; Fertilización.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000500008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sostenibilidad y estrategia en agroecosistemas campesinos de los valles centrales de Oaxaca Agrociencia
Casas-Cázares,Ricardo; González-Cossío,Félix V.; Martínez-Saldaña,Tomas; García-Moya,Edmundo; Peña-Olvera,Benjamín V..
A pesar del consenso mundial para lograr la sostenibilidad no existe acuerdo en la forma de cuantificarla para tomar decisiones prácticas que encaucen el desarrollo sostenible. En este estudio se generó y aplicó el Índice Relativo de Sostenibilidad (IRS) para evaluar la sostenibilidad en tres agroecosistemas de los Valles Centrales, Oaxaca, México. Los valores para cada agroecosistema y para la región se obtienen con la selección, ponderación y calificación de un listado general de variables, que se reducen mediante funciones discriminantes y se asocian a una propuesta para promover la sostenibilidad. Los agroecosistemas evaluados muestran diferencias en la contribución de sus dimensiones (α = 0.0001) y en la sostenibilidad. La sostenibilidad de los Valles...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Agroecosistemas; Estrategia; Evaluación; Oaxaca; Sostenibilidad.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000300010
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional