|
|
|
|
|
Rivera,M. C; Bonino,F; Fioretti,C; Galán,M; Gigena,S; Moine,R; Mouguelar,H; Natali,J; Quinteros,R. |
La Plastinación es la técnica más moderna para la conservación de piezas anatómicas y especímenes. Esta técnica consta de cuatro etapas: fijación, deshidratación, impregnación forzada y curado. Este trabajo pretende mejorar la eficiencia en la producción de órganos plastinados mediante la técnica de Plastinación estándar denominada S 10. Se utilizaron riñones de equinos mestizos criollos provenientes del Frigorífico Aimar S/A, ubicado en la zona rural de Río Cuarto. Luego de realizar la fijación del órgano con formalina se procedió a deshidratarlo. La deshidratación se llevó a cabo en tres sub-etapas donde en cada una de ellas se trabajó a la misma temperatura y se utilizó como solvente una solución de acetona en diferentes concentraciones. Las mediciones... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Plastinación; Acetona; Deshidratación; Riñones; Caballo. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000300035 |
| |
|
|
Fioretti,C; Galán,A; Moine,R; Varela,M; Varela,P; Mouguelar,H; Gigena,S; Bonino,F; Quinteros,R; Natali,J. |
El propósito del presente trabajo es brindar información acerca de las propiedades biomecánicas y morfológicas de la tibia de perro sometida a cargas dinámicas. Los objetivos fueron evaluar la resistencia de la tibia frente al impacto mediante el Método de Ensayo Charpy, relacionar la misma con el área total, el área cortical y el área de la cavidad medular del hueso, comparándola entre talla, edad y sexo diferente. La importancia clínica, ortopédica y quirúrgica que reviste la región de la pierna del perro fundamenta esta investigación. Se utilizaron tibias de perro en condiciones aisladas, extraídas postmortem de 30 animales mestizos adultos jóvenes provenientes del servicio de zoonosis de la ciudad de Río Cuarto. Se determinó en la tibia derecha e... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Perro; Tibia; Prueba de Impacto. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000200033 |
| |
|
|
|