|
|
|
|
|
Hernández-Fernández, L.; Olivera, Y.; González-De Zayas, R.; Salvat Torres, H.; Guimarais Bermejo, M.; Ventura Díaz, Y.. |
Se analizaron parámetros fisicoquímicos y se realizó un inventario de especies en el Área Marina Protegida Gran Banco de Buena Esperanza, en julio de 2011 y 2012. Se establecieron cuatro sitios de muestreo en pastos marinos y cuatro en pendientes fangosas. En todos los sitios se determinó la salinidad, temperatura, oxígeno y nutrientes disueltos. El inventario de especies se efectuó a través de censos visuales. La temperatura promedio fue de 30,8 ºC, la salinidad de 37,2. El oxígeno disuelto estuvo entre 5,3 y 8,0 mL L-1. La concentración promedio de nitrógeno inorgánico disuelto fue de 13,2 ± 9,1 µM. En los pastos marinos se identificaron 21 especies de macroalgas, 41 de invertebrados no sésiles y 23 de corales pétreos, predominando Cladocora... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Nutrients (mineral). |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/5254 |
| |
|
|
González-De Zayas, R.; Lestayo González, J.A.; Merino-Ibarra, M.; Castillo Sandoval, F. S.. |
El golfo de Ana María es una de las regiones cubanas con mayor peso en la explotación pesquera y con un futuro promisorio en el turismo. El objetivo de este trabajo fue evaluar hidroquímicamente el sector central del golfo de Ana María. Se determinaron en 38 estaciones los siguientes parámetros: temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y nutrientes, durante la época lluviosa de 2011. Se determinaron las proporciones elementales disponibles NID/PRS y SiRS/NID y el estado trófico de las aguas utilizando un índice de eutrofización. La temperatura fue característica para la época climática, la salinidad fue homogénea en toda el área (entre 36,0 y 37,3), el oxígeno disuelto fue superior a 6,0 mg/L y los nutrientes tuvieron niveles comparables a los de... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Nutrients (mineral). |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4627 |
| |
|
|
|