|
|
|
|
|
Ocaña-de Jesús,RL; Gutiérrez-Ibáñez,AT; Sánchez-Pale,JR; Mariezcurrena-Berasain,MD; Velázquez-Garduño,G; Laguna Cerda,A; Rojas Puebla,I. |
El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad microbiológica de frutos de tomate (Solanum lycopersicum L.) producidos bajo condiciones de invernáculo en 5 Municipios del Estado de México. Los estudios se condujeron durante el ciclo de producción 2013, para conocer los posibles riesgos y aplicar estrategias de prevención previo a su consumo. Se realizó un análisis microbiológico de muestras de agua de riego, suelo y de 100 frutos de tomate de la variedad Cid para determinar Mesófilos Aerobios, Coliformes Totales y Coliformes Fecales. Se utilizó la metodología según las Normas Oficiales Mexicanas: NOM-109-SSA1-1994, NOM-110-SSA1-1994, NOM-092-SSA1-1994, NOM-113-SSA1-1994, NOM-093-SSA1-1994 y la Normatividad de la Organización Nacional... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Hortaliza; Patógenos; Mesófilos Aerobios; Coliformes Totales y Fecales. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572015000100007 |
| |
|
|
Jiménez-Martínez,JH; Gutiérrez-Martínez,MG; Franco-Mora,O; González-Huerta,A; Gutiérrez-Ibáñez,AT. |
Las accesiones de vid silvestre (Vitis spp.), Nealticán y Teziutlán, nativas de Puebla, y Temascaltepec 1 y Temascaltepec 2, nativas del estado de México, México, se micropropagaron en dos medios de cultivo, Murashige-Skoog (MS) y woody plant medium (WPM). En la generación de brotes no se presentaron diferencias significativas por efecto de los medios de cultivo; sin embargo, entre accesiones existieron diferencias en vigor del explante, formación de callo, número de raíces, hojas y nudos; ninguna accesión sobresalió en todos los parámetros evaluados de forma constante. Posteriormente, al enraizar los brotes en MS, se adicionó una de tres auxinas, ácido naftalen-1-acético (ANA), ácido indol-3-butirico (AIB) ó ácido indol-3-acético (AIA) a 0,5 mg/L. A... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Conservación; Cultivo in vitro; Recursos genéticos; Vitaceae. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572013000100015 |
| |
|
|
|