|
|
REBOLLEDO-CID, M. C.; RAMÍREZ-VILLEGAS, J.; GRATEROL-MATUTE, E.; HERNÁNDEZ-VARELA, C. A.; RODRÍGUEZ-ESPINOZA, J.; PETRO-PÁEZ, E. H.; PINZÓN, S.; HEINEMANN, A. B.; RODRÍGUEZ-BAIDE, J. M.; VAN DEN BERG, M.. |
El arroz en Latinoamérica y el Caribe (LAC) es un cultivo de gran importancia social y económica. El consumo de arroz en LAC ha aumentado significativamente durante los últimos años, registrando un promedio actual de 30 kg persona-1 año-1. La particularidad del arroz producido en LAC está en una alta calidad de grano y una producción que se realiza en su mayoría bajo sistemas mecanizados con siembra directa. En LAC, el arroz es producido bajo riego y secano dentro de diferentes eco-regiones (templado, tropical húmedo, tropical seco). La seguridad alimentaria y el cambio climático constituyen un reto para la producción de arroz en LAC, elevando la necesidad de aumentar, pero a su vez estabilizar los rendimientos y la calidad del grano. La modelación de... |
Tipo: Livros |
Palavras-chave: América Latina; Arroz; Oryza sativa; Modelo de simulação; Rice; Simulation models; Climate change; Calibration. |
Ano: 2018 |
URL: http://www.infoteca.cnptia.embrapa.br/infoteca/handle/doc/1090979 |
| |