|
|
|
|
| |
|
|
San Martín,José; Espinosa,Alejandro; Zanetti,Silvana; Hauenstein,Enrique; Ojeda,Nelson; Arriagada,César. |
La flora epífita vascular de los bosques templados y su relación con el hábitat no ha sido estudiada en profundidad. En este trabajo analizamos estos componentes en un bosque de la asociación Lapagerio-Aextoxiconetum, en un cordón montañoso de la Depresión Intermedia de la Región de La Araucanía, Chile. Se identificaron ocho especies de epífitas vasculares, distribuidas en cuatro géneros y tres familias: Asplenium dareoides (Aspleniaceae), Hymenoglossum cruentum, Hymenophyllum caudiculatum, H. cuneatum, H. pectinatum, H. plicatum e H. secundum (Hymenophyllaceae) y Sarmienta scandens (Gesneriaceae). Estas especies constituyen el 72.7% de la flora epifítica del bosque, de la cual un 62.5% se encuentra en la categoría vulnerable. Se determinó que la especie... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Forófito; Hospedero; Hymenophyllaceae; Comensalismo. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2008000100001 |
| |
|
|
Peña-Cortés,Fernando; Rebolledo,Gonzalo; Hermosilla,Katherine; Hauenstein,Enrique; Bertrán,Carlos; Schlatter,Roberto; Tapia,Jaime. |
Se analizó la dinámica del paisaje por medio de la variación en las superficies de distintos usos y coberturas de suelo y su tasa de cambio, utilizando mapas categóricos elaborados de la fotointerpretación de imágenes de vuelos de los años 1980, 1994 y 2004, donde se identificaron ocho tipologías en el paisaje. A su vez se evaluó la variación en los patrones del paisaje aplicando 21 métricas relacionadas a la tipología y superficie, bordes, formas, diversidad, agregación y yuxtaposición, como indicadores de la dinámica y evolución del paisaje. Se observó un aumento significativo en la superficie de humedales ribereños (3039.7 ha en 1980 a 4384.8 ha en 2004), una disminución en la superficie del espejo de agua y un aumento de las plantaciones forestales a... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Paisaje; Patrones del paisaje; Planificación ecológica; Conservación de humedales; Cambio de uso. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2006000200009 |
| |
|
|
Hauenstein,Enrique. |
En base a revisión bibliográfica, se realizó una sinopsis del estado del arte de las macrófitas vasculares de ecosistemas acuáticos continentales de Chile. Se registró un total de 455 especies de macrófitas acuáticas, de las cuales 3 corresponden a gimnospermas, 15 a pteridófitos, 184 a monocotiledóneas y 253 a dicotiledóneas. De éstas, sólo 62 son hidrófitas típicas. El total de estas macrófitas representa el 8,7% de la flora de Chile continental, y las hidrófitas sólo el 1,2%. Respecto de su origen fitogeográfico, destaca el alto porcentaje de especies nativas (79,3%) sobre las introducidas (20,7%). En cuanto a su estado de conservación, sólo las gimnospermas y pteridófitos tienen claramente definida esta condición; de las 18 especies registradas en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Macrófitos acuáticos; Hidrófitas; Ecosistemas acuáticos continentales; Chile. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382006000100004 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Hauenstein,Enrique; González,Marcos; Peña-Cortés,Fernando; Muñoz-Pedreros,Andrés. |
Programas de drenado ponen en serio peligro la permanencia de los humedales de Chile. Sin embargo, la flora y vegetación de estos ecosistemas han sido poco estudiadas. Este estudio clasifica los humedales de la costa de Toltén (IX Región, Chile), determinando su flora y vegetación. De acuerdo a la clasificación de la Convención de Ramsar, se determinaron 5 tipos de humedales en el área: lagunas costeras de agua dulce, ríos y arroyos permanentes, pantanos permanentes de agua dulce, pantanos estacionales de agua dulce y humedal boscoso de agua dulce (bosque pantanoso). Se trabajó con 39 censos de vegetación de acuerdo a la metodología fitosociológica de la Escuela Zürich-Montpellier, y recolecciones al azar. La flora vascular está formada por 84 especies, en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Asociación; Flora; Humedales; Macrófitos; Vegetación. |
Ano: 2002 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432002000200006 |
| |
|
|
|