Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Una nueva izquierda latinoamericana? (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Hernández Alvarado, Joaquín.
El clima ideológico en América Latina ha cambiado», señalaba Ludolfo Paramio en un trabajo reciente. En realidad, desde fines de la década de los 1990 se ha vuelto un lugar común hablar del acceso al poder de una tendencia identificada como la «nueva izquierda» latinoamericana, consecuencia del triunfo electoral en la región de gobiernos con tendencias nacionalistas y populistas, apoyados por movimientos sociales con «un alto sentido de autonomía organizativa e innovadoras demandas políticas» (Ramírez Gallegos) que privilegian el pago de la deuda social en lugar de los de la pasada generación que centraban sus objetivos en el libre mercado, la disminución del papel del Estado, el pago de la deuda externa, la estabilidad macroeconómica y monetaria, las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: NUEVA IZQUIERDA; AMÉRICA LATINA; NEOLIBERALISMO; POPULISMO; GASTO SOCIAL; IDENTIDAD; AUTORITARISMO; OLIGARQUÍA; PODER; NACIONALISMO; MODELO ECONÓMICO; NEW LEFT; NEOLIBERALISM; POPULISM; SOCIAL SPENDING; IDENTITY; AUTHORITARIANISM; OLIGARCHY; POWER; NATIONALISM; ECONOMIC MODEL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4917
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Geopolítica del conflicto : el mundo después del 11 de septiembre (Frontera) Buscador Latinoamericano
Hernández Alvarado, Joaquín.
El artículo plantea que, a partir de los atentados del 11 de septiembre del año 2001, la principal tendencia en el ámbito geopolítico apunta a la configuración de un mundo en conflicto. El análisis se centra en la política exterior de los EE.UU. y las implicaciones regionales y mundiales del ataque a Afganistán. El artículo analiza la relación de los EE.UU. con sus aliados tradicionales de la Unión Europea (UE). Así, contra lo que muchos estimaron después de los ataques del 11 de septiembre, se acentúa la tendencia “unilateralista” versus la “multilateralista”, lo que implica una revisión del sistema de alianzas y la importancia de organismos como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Tipo: Artículo Palavras-chave: GEOPOLÍTICA DEL CONFLICTO POLÍTICA ESTADOS UNIDOS 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001 GEOPOLITICS OF CONFLICT POLITICS UNITED STATES SEPTEMBER 11; 2001.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2118
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional